top of page

Rusia y sus relaciones con Armenia

El Vicecanciller Mijaíl Galuzin habló sobre distintas facetas de las relaciones de su país con Armenia, subrayando que a pesar de las diferencias, continúan siendo aliados estratégicos.



Redacción NOR SEVAN


Las medidas precipitadas de Armenia pueden hacer imposible retomar al trabajo conjunto para crear un espacio de defensa común con Rusia y los otros países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC)”, expresó el viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Mijaíl Galuzin.


Según él, Ereván parece querer “aprovechar de cualquier forma este momento en que Occidente muestra un mayor interés en fortalecer la interacción, incluso en el ámbito de la seguridad”.


“Sin embargo, las decisiones precipitadas, como garantizar el pleno acceso de los occidentales a las bases de datos nacionales y a la información sensible para la seguridad del país, no sólo amenazan la soberanía del propio Estado, sino que también hacen objetivamente imposible volver al trabajo conjunto en la construcción de un espacio único de defensa con Rusia y otros aliados en la OTSC”, enfatizó el Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.


Galuzin reiteró su opinión de que la participación de Armenia en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva satisface principalmente los intereses del pueblo armenio y sirve para mantener la paz y la estabilidad en la región del Cáucaso Meridional.

“La membresía en la organización, así como los estrechos vínculos con nuestro país en el campo militar, se han convertido en un factor clave en el desarrollo progresivo de la Armenia independiente en las últimas décadas. No importa lo que prometan los occidentales, que cortejan cada vez más a Ereván. No existen alternativas efectivas a la OTSC como mecanismo para garantizar la seguridad de Armenia”, afirmó el vicecanciller ruso.


Galuzin puntualizó que si bien Rusia está realmente interesada en establecer una paz duradera entre sus vecinos del Cáucaso Meridional, los objetivos de Occidente son completamente opuestos. “Uno de los principales objetivos es socavar los procesos de integración en Eurasia. Nuestros proyectos de integración comunes como la OTSC, la CEI y la UEEA, son un hueso en la garganta de Occidente. Para lograr destruirlos, Washington y sus aliados están dispuestos a tomar cualquier medida, incluso desestabilizando la situación política y socioeconómica interna en nuestros Estados vecinos”, dijo.


También, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso dijo, lamentándose, que Armenia comenzó a evitar contactos con Rusia en el ámbito de los Asuntos Exteriores y la Defensa, lo que es “una consecuencia de la presión de Occidente”.


“No ha habido ninguna reunión de ministros de Asuntos Exteriores desde noviembre de 2023. Nuestros socios armenios no muestran interés en firmar el próximo programa de consultas interdepartamentales sobre relaciones exteriores. No es culpa nuestra que la dinámica de los contactos en el Ministerio de Defensa haya disminuido significativamente. La cooperación técnico-militar también ha disminuido. Aquí vemos el resultado de la presión de los occidentales, que intentan obligar a Ereván a minimizar sus vínculos con nuestro país. Sin embargo, esperamos que la disposición expresada públicamente por las autoridades armenias de trabajar en los puntos problemáticos se materialice en la práctica. Estamos preparados para ello”, subrayó Galuzin, aclarando que los contactos bilaterales no se han interrumpido, y puso como ejemplo el encuentro entre Putin y Pashinian del 8 de mayo y de Pashinian con Mishustin en febrero. De este año.


Vuelve a Ereván el Embajador Kopyrkin


El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa informó que el embajador ruso regresará pronto a Armenia después de haberse presentado en Moscú para consultas.


Convocar al embajador para consultas en el ministerio es una práctica diplomática común. Fue en el marco de esta práctica que Serguei Pavlovich Kopyrkin fue llamado a Moscú. Realizamos estas consultas y, por lo tanto, muy pronto regresará a Ereván para retomar sus funciones”, expresaron desde la Cancillería de Rusia, admitiendo que si bien “hay discrepancias”, “no significa que estemos bajando el nivel de nuestras relaciones”. “Rusia y Armenia son aliados, socios estratégicos”, enfatiza la información.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page