top of page

Se concretó el intercambio de prisioneros entre Ereván y Bakú

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 14 dic 2023
  • 1 Min. de lectura

Fueron liberados 31 militares armenios capturados durante la guerra y dos azerbaiyanos que este año violaron la frontera, ingresando ilegalmente al territorio soberano de Armenia, donde cometieron diversos delitos menores y un asesinato.


Soldados armenios liberados

Redacción NOR SEVAN


Ayer, en la frontera armenio-azerbaiyana entre las ciudades de Icheván y Khazakh, se llevó a cabo el intercambio de prisioneros acordado entre los gobiernos de Nikol Pashinian e Ilham Aliyev.


31 militares de las Fuerzas Armadas de Armenia y reservistas capturados entre 2020-2023, y un ciudadano de Nagorno Karabaj detenido en septiembre, cruzaron la frontera durante el día de ayer y fueron trasladados directamente a un centro de salud de Ereván, donde se sometieron a un examen médico preliminar. Luego de ello, cada uno regresó a sus hogares, donde fueron recibidos con alegría por sus familiares y vecinos.


Los dos azerbaiyanos liberados son los jóvenes soldados Agshin Babirov y Huseyin Akhundov, que cruzaron ilegalmente la frontera de Armenia a principios de abril de este año.

Luego de pasearse por distintas aldeas, de cometer robos y de mantener contacto permanente con otros militares en Azerbaiyán -quizás transmitiendo datos para un posterior ataque-, fueron detenidos los días 10 y 13 de abril. Uno de ellos asesinó al guardia de mantenimiento de la tubería del Combinado de Cobre y Molibdeno de Zanguezur.



Los dos azerbaiyanos saludan al cruzar la frontera

Es decir, los armenios que regresaron al país son todos prisioneros de guerra capturados durante la confrontación militar y finalizada la misma cuando las Fuerzas Armadas de Bakú iban ocupando nuevos territorios -excepto el ciudadano de Artsaj-, mientras que los azerbaiyanos son dos militares que cruzaron ilegalmente la frontera de Armenia, cometieron delitos (incluso un asesinato) y fueron arrestados en “tiempo de paz”.




Comentários


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page