top of page

Se reunieron los cancilleres de Rusia, Armenia y Azerbaiyán

En encuentro tuvo lugar ayer, martes 25 de julio, en Moscú, a propuesta del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.


Redacción NOR SEVAN


Ayer, en Moscú, se llevó a cabo la reunión tripartita entre los Ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Armenia y Azerbaiyán. Luego de varios intentos infructuosos y de que Occidente logró, por un tiempo, centralizar las negociaciones en Bruselas y Washington, finalmente Lavrov, Mirzoyan y Bayramov se vieron las caras en la capital rusa, dando continuidad al formato iniciado con el fin de la guerra.


“Continuaremos trabajando vigorosamente en la preparación de más reuniones, incluida una nueva cumbre este año entre los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia”, dijo Lavrov, durante su intervención en una rueda de prensa realizada una vez finalizada la reunión de Cancilleres. Según Lavrov, la parte rusa también sugirió iniciar un diálogo trilateral entre parlamentarios.


El ministro ruso expresó su esperanza de que las discusiones sostenidas ayer, también ayuden a dar un impulso positivo al proceso de negociación en otras áreas. “El resultado más cercano en esta etapa es el logro de un acuerdo en el grupo de trabajo trilateral encabezado por los viceprimeros ministros de los tres países, que están comprometidos en acordar temas específicos que permitan el desbloqueo de las comunicaciones de transporte en la región”, dijo Lavrov, señalando que en este contexto también se abrirán perspectivas para la implementación de otros proyectos en el sector del transporte, ya no de carácter solo regional, sino más amplio.


El ministro ruso afirmó que durante las conversaciones las partes “prestaron especial atención a los temas de delimitación”, que están estrechamente relacionados con todo el conjunto de problemas en discusión relacionados a la pronta conclusión de un tratado de paz entre Bakú y Ereván. “Esperamos que la firma de este acuerdo sea la culminación de un gran proceso de negociación, que pondrá fin a los esfuerzos de armenios y azerbaiyanos iniciados durante sus reuniones tripartitas con el presidente ruso Vladimir Putin”, enfatizó Lavrov.


Según el Canciller de Rusia, Ereván entiende que es necesario convencer a los armenios de Artsaj para que se reúnan con los representantes de Azerbaiyán lo antes posible. “La parte armenia comprende la necesidad de convencer a los armenios de Nagorno Karabaj de que se reúnan lo antes posible con los representantes de Azerbaiyán para acordar los derechos que surgen de la legislación pertinente y de las obligaciones internacionales asumidas, en este caso por Azerbaiyán, incluidas las distintas convenciones para garantizar los derechos de las minorías nacionales”, destacó, agregando que Bakú y Ereván “están listos para brindar garantías que aseguren los derechos de las minorías nacionales en sus territorios”.


Sergey Lavrov informó que durante la reunión se le presentó a los interlocutores la evaluación de la parte rusa con respecto a la situación existente en Karabaj. La misma se hizo “teniendo en cuenta los informes de las fuerzas de paz rusas establecidas allí”. Se discutió “sobre los pasos a seguir, sin demoras, para proporcionar a la población de Karabaj alimentos y medicinas, satisfacer sus necesidades básicas y garantizar el suministro ininterrumpido de electricidad y gas”. “Esto tiene que ver con el interés y las necesidades de la gente común, de los armenios, de los residentes de la región”, subrayó Lavrov, quien una vez más puntualizó que Rusia, como mediador clave del proceso de paz, “está verdadera y sinceramente interesado en resolver la crisis lo antes posible, en total conformidad con las declaraciones tripartitas que los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia hicieron en 2020, 2021 y 2022”.


El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia también señaló que Moscú acoge con beneplácito el deseo de aquellos países que quieren ayudar a Armenia y Azerbaiyán en la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables, pero no debe haber una imposición artificial de acuerdos desde el exterior en aras de los hermosos titulares en los medios.

“Esperamos que el proceso de negociación continúe. Entendemos el interés de las partes armenia y azerbaiyana de utilizar mediadores no solo en la persona de la Federación Rusa, sino también en otros países. Damos la bienvenida a aquellos que están sinceramente interesados en ayudar a Bakú y Ereván a encontrar acuerdos, a quienes como nosotros están trabajando en esta dirección”, dijo el canciller Lavrov, dejando en claro su desacuerdo con “los intentos de imponer ciertos acuerdos que no se basen en los intereses de los pueblos armenio y azerbaiyano”, sino “para satisfacer sus propios intereses geopolíticos”.


Por su parte, el Canciller armenio afirmó que “las negociaciones sobre todos los temas de la agenda son bastante intensas, en algunos temas hay resultados concretos, en otros hay ciertas perspectivas de que las partes pueden llegar a un acuerdo mutuo. Pero, por supuesto, quedan temas problemáticos donde las posiciones de las partes aún están lejos”. Mirzoyan destacó que Armenia mantiene una posición constructiva. “Somos constructivos, estamos negociando en todas las plataformas, en todas las direcciones. Desafortunadamente, la situación sobre el terreno, en particular el cierre ilegal del Corredor de Lachin por parte de Azerbaiyán y el bloqueo de Nagorno Karabaj, complican el proceso de negociación”, enfatizó.


El canciller armenio no dudó en asegurar que “la situación está muy cerca de una verdadera catástrofe humanitaria, se agrava a cada hora. Nagorno Karabaj no recibe alimentos ni medicinas. El suministro de gas y electricidad se ha detenido”. Según él, “si no logramos encontrar una solución, si Azerbaiyán no detiene este bloqueo de Nagorno Karabaj, además de una catástrofe humanitaria en el territorio, habrá consecuencias negativas también para el proceso de negociación”.


Antes de la reunión tripartita, el jefe de la diplomacia rusa mantuvo reuniones por separado con el canciller armenio Ararat Mirzoyan y con el azerbaiyano Cheyhun Bayramov.

El servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia informó, a través de un comunicado oficial, que “los interlocutores se centraron en cuestiones de seguridad y estabilidad regional, en la situación de Nagorno Karabaj, así como en los problemas humanitarios existentes. Ararat Mirzoyan llamó la atención de Sergey Lavrov sobre el empeoramiento de la crisis humanitaria en Nagorno-Karabaj, que es una consecuencia del bloqueo ilegal del Corredor de Lachin por parte de Azerbaiyán”.


“Durante la reunión, se abordó el proceso de establecimiento de relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. En el contexto de la delimitación fronteriza y la garantía de la seguridad fronteriza entre los dos países, el Ministro Mirzoyan enfatizó que la parte armenia está lista para tomar el mapa de 1975 como base para garantizar la máxima claridad en el proceso de delimitación y demarcación”, dice otro párrafo del comunicado.


Por su parte, el ministro Lavrov aseguró que “la misión rusa para el mantenimiento de la paz tiene todas las oportunidades para ayudar a resolver los problemas humanitarios de Nagorno Karabaj”, agregando que “en los últimos días, se le ha prestado especial atención a la situación en Karabaj y, particularmente, al levantamiento del bloqueo del Corredor de Lachin.

Commentaires


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

bottom of page