top of page

Sismo en Armenia: 82 edificios residenciales dañados en la región de Gegharkunik

El peligro sísmico en toda Armenia está subestimado, afirmó Sos Markarian, director del Servicio Territorial de Protección Sísmica del Ministerio del Interior de Armenia.



Redacción NOR SEVAN


El 12 de agosto, a las 02:02 hora local (22:02 GMT), se produjo un terremoto de magnitud 4,2 a 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Martuni. La fuente se encontraba a una profundidad de 10 km y la fuerza del choque en el epicentro fue de 5 a 6 puntos. El terremoto se sintió en la región de Gegharkunik con una fuerza de 5 puntos, en la región de Kotaik (Apobian) 4 puntos y en Ereván con una fuerza de 2-3 puntos.


Como resultado del terremoto, en la región de Gegharkunik resultaron dañados 82 viviendas residenciales y otros edificios, informó el portavoz del Ministerio del Interior de la República, Narek Sarkisian.


“Después del terremoto, el jefe de la comunidad ampliada de Martuni creó una comisión conjunta con los empleados del Servicio de Salvamento. El Centro de Gestión de Crisis del Servicio de Salvamento del Ministerio del Interior recibió alrededor de 120 réplicas. Por el momento, la comisión continúa su trabajo, principalmente en el pueblo de Yeranos”, señaló Sarkisian en una conferencia de prensa realizada hoy, miércoles. Durante la misma, puntualizó que en Yeranos se registraron grietas y rajaduras en las paredes de más de medio centenar de casas y fueron afectados una escuela y un jardín de infantes, mientras que en Tsakar, la escuela secundaria, la iglesia y el centro cultural de la aldea sufrieron serios daños.


Por su parte, Sos Markarian, director del Servicio Territorial de Protección Sísmica del Ministerio del Interior, enfatizó que “el peligro sísmico en toda Armenia está subestimado”.

“Ereván se considera zona de 9 puntos en el mapa de peligro sísmico”, dijo el experto, agregando que en la capital existen zonas de 8, 9 y 10 puntos, mientras que en la época de la URSS había solo dos zonas de 7 y 8 puntos e Ereván. Los cambios se deben las transformaciones que sufre el planeta, al cambio climático y a otros fenómenos naturales, y según Markarian, hoy “la mayor parte del parque de viviendas está en zonas de un alto riesgo sísmico”.


“Los edificios están construidos con un nivel de riesgo sísmico inferior al necesario. Si se registra un terremoto de magnitud 9, tendremos consecuencias graves y lamentables”, dijo el funcionario, señalando que Ereván está situado en la zona de dos fallas: la falla de Ereván, situada en dirección noroeste, y la falla de Garni, que se encuentra cerca de Ereván.


“La diferencia entre estas dos fallas es su potencial. El potencial de la falla de Ereván es comparativamente menor que el de la falla de Garni. En 1726 se registró un terremoto de magnitud 7,3 en la falla de Garni. A pesar de que la falla de Ereván pasa por la ciudad, tiene poco potencial”, señaló Markarian.

Comentários


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page