top of page

"Estamos en Berlín" y "El enemigo fue puesto de rodillas"

Dos testimonios de época de quienes siendo parte de una de las formaciones nacionales armenias del Ejército de la URSS, fueron protagonistas de la toma de Berlín y de la Victoria sobre el nazifascismo alemán.

Redacción NOR SEVAN


La historia, recorrerla, conocerla, estudiar e investigar los acontecimientos trascendentes, particularmente los que tienen que ver y hacen a nuestra identidad, nos ayuda, entre muchas cosas, a saber más sobre nuestro pasado y, también, a entender mejor el presente.


Desde mediados del siglo 19, una sucesión de hechos trascendentes -desde lo positivo y lo negativo-, marcaron a fuego el desarrollo y el destino del colectivo nacional armenio. Entre esos hechos podemos destacar la Gran Guerra Patria que libraron los pueblos de la URSS para enfrentar a la Alemania hitleriana, que tenía como objetivo la invasión, ocupación y destrucción del Primer Estado Plurinacional Socialista, del cual Armenia era uno de sus fundadores.


Muchísimo hay escrito al respecto -en idioma armenio-, ya que en Armenia, el 9 de Mayo, Día de la Victoria sobre el fascismo, es Fecha Patria y se la sigue celebrando con orgullo, más allá de los continuos intentos del occidente liberal y del fascismo internacional, de tergiversar o falsificar la verdadera historia.


Y también es mucho lo que hemos logrado escribir y difundir a lo largo de estas décadas -en idioma español y desde nuestra prensa institucional-, no sólo para dar a conocer la importante participación armenia en la lucha antifascista, sino también para aportar nuestro granito de arena a la valoración positiva de la experiencia socialista soviética.


En las cercanías de la celebración de un nuevo aniversario de la Victoria, elegimos publicar algo del riquísimo material de archivo existente en la República de Armenia. En este caso, transcribimos completas, y traducidas al español, las cartas que Karekín Kevorkian y Nikolai Bilian, integrantes de la 89ª División Armenia Tamanian del Ejército Soviético, le escribieron a su hermano, el primero, y a un amigo, el segundo. Ambas fueron publicadas el 17 de junio de 1945 por el periódico -en idioma armenio- "Combate por la Patria", del Ejército Rojo.


Cabe destacar que la División Tamanian, dirigida por el General Nver Safarian, participó junto a otras divisiones del Ejército Soviético en las luchas callejeras y en la toma de Berlín.

En la carta dirigida a su hermano Vanush, Karekín Kevorkian decía:


"Vanush querido, te escribo la La carta desde el centro de Berlin. La bestia fascista cayó de rodillas en su nido. Llegó el día que esperamos ansiosos, el día de nuestra victoria final.


Particularmente fueron de una naturaleza feroz los combates por Berlín. El enemigo resistía ferozmente, pero nuestros golpes eran tan poderosos, que el adversario no pudo resistir por mucho tiempo.


Querido hermano, nosotros ahora estamos en Berlín. Hemos recorrido un camino de gloria, desde las estribaciones del Cáucaso hasta Berlín. Siempre mantuvimos en alto las gloriosas tradiciones del pueblo armenio, y con el ejemplo de nuestros antepasados, aniquilamos al enemigo.


Éxitos y salud te deseo a vos y a tus compañeros combatientes.

Tu hermano Karekín".


Por su parte, Nikolai eligió escribirle a su amigo Valodia Petrosian, a quien le contaba lo siguiente:


"Estimado Valodia, perdoname que hace largo rato no te escribo, pero bueno, no había tiempo...


De paso te digo que estuve gravemente herido. Ahora estoy bien y ya regresé a la unidad militar.


Valodia querido, nosotros ya estamos en Berlín y el enemigo fue aplastado.


Cada tanto pienso, dónde Ereván ,dónde Berlín... ¿Recuerdas aquella tarde cuando nos reunimos en mi casa? Las alegres canciones y los bailes retumbaron toda la noche. ¿Fue lindo, no?


El enemigo deglutió nuestro pan fresco, vino y llegó a las montañas del Cáucaso, pero los aplastamos y ahora nosotros estamos en Berlín.


Todo dependía de nuestra valentía, de dominar la actividad militar. No es difícil pelear para el soldado que sabe su tarea, incluso a veces resulta lindo.


Entonces, vos también aprendé bien. Pronto nos volveremos a ver y otra vez las alegres canciones y los bailes retumbarán en el suelo patrio.


Mis cálidos saludos, Belian".

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page