top of page

Zakharova: "No somos Turquía, somos Rusia"

La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa se expresó en relación a la participación de Rusia en la solución del conflicto de Artsaj.


La vocera de la cancillería rusa fue contundente: “No somos Turquía, sino Rusia. Y ésto debe entenderse en el sentido literal de la palabra". Así respondió Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, a la pregunta sobre la participación de Rusia en la solución del conflicto en Karabaj.


"Esta es nuestra historia, nuestros métodos de resolución de conflictos también tienen su propia historia. No voy a comentar en absoluto sobre la metodología de Turquía o de otro país. Nuestra retórica es diferente y nuestras declaraciones son diferentes", afirmó Zakharova.


Las comparaciones con Turquía se asociaron con la última declaración de Ilham Aliyev, de que Turquía es el garante de la seguridad de Azerbaiyán.


También hoy, el Canciller turco decía públicamente que le propuso a Lavrov que Turquía y Rusia juntos se involucraran en la solución del conflicto, como ya lo hicieron en Siria. También agregó que para solucionar la cuestión, "Armenia debía abandonar los territorios de Azerbaiyán" (en referencia a Artsaj), con lo que Rusia no estuvo de acuerdo.


コメント


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page