top of page

Expertos de la ONU pidieron que sean retirados los mercenarios en Karabaj

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas denunció el uso de terroristas por parte del gobierno de Azerbaiyán y de Turquía en la zona de conflicto.

Redacción NOR SEVAN


Expertos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) exigieron que se retiren urgentemente a todos los mercenarios de Nagorno-Karabaj. "Pedimos enérgicamente a los estados que las apoyan, que retiren inmediatamente a los mercenarios y actores relacionados y no participen en más reclutamiento, financiamiento y despliegue", expresaron hoy a través de un comunicado.


Según el Grupo de Trabajo de la ONU sobre el uso de mercenarios, Turquía está involucrada en el reclutamiento y traslado a gran escala de combatientes sirios a Azerbaiyán a través de facciones armadas, algunas de las cuales están afiliadas al Ejército Nacional Sirio. Los combatientes parecen estar motivados ​​por su mala situación económica y, en caso de muerte, a sus familiares se les prometió una compensación financiera y la nacionalidad turca, dijeron los expertos de la ONU.


Los expertos transmitieron su preocupación por las denuncias que involucran directamente a los Gobiernos de Azerbaiyán y Turquía, e informaron a la República Árabe Siria.

La forma en que estas personas fueron reclutadas, transportadas y utilizadas en la zona de conflicto de Nagorno-Karabaj y sus alrededores parecía coherente con la definición de mercenario, tal como se establece en los instrumentos jurídicos internacionales pertinentes, incluida la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de mercenarios, en el que Azerbaiyán es parte, dijo Chris Kwaja, quien preside el Grupo de Trabajo.


Desde la reanudación de las hostilidades el 27 de septiembre de 2020 y hasta el último alto el fuego, el Grupo de Trabajo ha estado cada vez más preocupado por los repetidos informes de ataques deliberados e indiscriminados en zonas pobladas de Nagorno-Karabaj y sus alrededores, así como en otras zonas alejadas. de los combates, que han provocado un número creciente de víctimas civiles, incluidos niños. También se ha informado ampliamente de daños considerables a la propiedad civil y la infraestructura, incluidas escuelas y hospitales; así como incidentes que involucren a periodistas.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page