top of page

Se presenta el libro "Armenia en el mundo hispano" en la Fundación Luisa Hairabedian

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 28 ago
  • 1 Min. de lectura
ree

El próximo jueves 11 de septiembre en la Fundación Luisa Hairabedian se presenta el libro "Armenia en el mundo hispano", editado por el investigador Miguel Ángel Sorroche Cuerva.


En el evento disertará los autores Carlos Antaramian, doctor en Antropología y profesor en El Colegio de Michoacán; Juan Pablo Artinian, doctor en Historia y profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Torcuato Di Tella; y Marcelo Hugo Garabedian, doctor en Historia y director de Memoria Viva.


La moderación estará a cargo de Marga Djeredjian, directora ejecutiva de la Fundación.


La cita se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre a las 18.30 en Av. Roque Sáenz Peña 570, 2° piso, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Sobre el libro


El ámbito de los estudios armenios es una de las tendencias historiográficas menos exploradas dentro del mundo hispano. "Armenia en el mundo hispano" reúne los trabajos de destacados especialistas en historia, cultura y relaciones internacionales con el objetivo de analizar la presencia armenia en los contextos hispanos y su relevancia histórica.


La obra aborda temas como la diáspora armenia, la huella cultural de Armenia en España y América Latina, el impacto del Genocidio Armenio (1915-1923) y los vínculos entre la Monarquía Hispánica y los comerciantes armenios en Filipinas durante el siglo XVIII.


Entre los autores de los capítulos que componen esta publicación se encuentran Hasmik Baghdasaryan, Luis J. Gordo Peláez, Alberto Baena Zapatero, Xabier Lamikiz, Iván Gastañaga, Artsvi Bakhchinyan, Fernando Camacho Padilla, Carlos Antaramian, Marcelo Garabedian, Juan Pablo Artinian, Vartan Matiossian y Francisco A. Zurián Hernández, entre otros.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page