"Armenia está accediendo a ceder temporal o permanentemente el control de una parte de su territorio soberano, y eso es inaceptable"
- Redacción NOR SEVAN
- 8 ago
- 3 Min. de lectura
El ex Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Vartán Oskanian, habló sobre los posibles resultados del encuentro tripartito Trump-Pashinian-Aliyev, que se llevará a cabo hoy en Washington.

Redacción NOR SEVAN
"Hoy, el presidente estadounidense Donald Trump recibirá a Nikol Pashinian e Ilham Aliyev en Washington. Es probable que la reunión culmine con un acuerdo sobre una ruta de tránsito entre Azerbaiyán y Najicheván, que se presentará como un "progreso" negociado por Estados Unidos y quizás incluso se denomine "Camino de Trump hacia la Paz y la Prosperidad Internacionales" (TRIPP), sostuvo el ex Canciller de Armenia, Vartán Oskanian.
"Antes de aplaudir, quiero ser claro: no importa si el corredor lo gestiona Armenia, Estados Unidos o algún administrador internacional; si se alquila por cien, diez o un año; si se presenta como una ruta neutral de Siunik o si se presenta con otras fórmulas diplomáticamente discretas. Lo cierto es que Armenia está accediendo a ceder temporal o permanentemente el control de una parte de su territorio soberano, y eso es inaceptable. La verdadera indignación no radica en si este acuerdo es bueno o malo, sino en su simple existencia", enfatizó.
"Durante varios años, Bakú ha utilizado el llamado Corredor de Zanguezur como arma política para desafiar la soberanía de Armenia y reestructurar el acuerdo de posguerra. Ahora, en lugar de rechazar de plano este reclamo, la mediación de Washington la ha legitimado aún más, convirtiendo un reclamo artificial en un tema de debate para soluciones creativas. Esto equivale diplomáticamente a negociar cuánto de tu jardín estás dispuesto a ceder en lugar de exigir que la valla permanezca en su lugar", señaló el ex ministro, explicando con un ejemplo concreto del punto al que se ha llegado como consecuencia de la política aplicada por el gobierno de Pashinian.
Según él, "mediante debates técnicos sobre modelos de gobernanza, condiciones de arrendamiento y la neutralidad del administrador, Armenia está cayendo en una trampa" y es aquella "que presenta el corredor como inevitable". "Cuando el debate se centra en cómo debería funcionar el corredor, en lugar de en si debería existir, ya se viola el principio básico de soberanía", sentenció Oskanian.
"Debe quedar claro: Armenia nunca ha acordado proporcionar acceso extraterritorial a ningún país a través de Siunik. La legislación armenia prohíbe explícitamente el arrendamiento de tierras para tales fines. La iniciativa Encrucijada de la Paz, el modelo propuesto por Armenia, contempla la conectividad regional basada en la soberanía, la jurisdicción, la reciprocidad y la igualdad. El acuerdo "TRIPP", que cedería un tramo de la carretera al control estadounidense a largo plazo, viola estos cuatro principios.
Irán ya ha declarado abiertamente que no tolerará ninguna presencia extranjera en Siunik. Estas advertencias no son solo retóricas. Siunik es una zona estratégicamente vital para Armenia y un importante enlace en el eje norte-sur. Convertirla en un punto estratégico geopolítico pone en peligro tanto la seguridad de Armenia como la estabilidad regional.
Los defensores del acuerdo afirmarán que se trata de un compromiso realista para avanzar en las negociaciones de paz. Pero, ¿qué clase de paz es aquella que comienza con la erosión de la soberanía de una de las partes? Algunos argumentarán que la presencia estadounidense es una garantía de neutralidad. Pero la neutralidad pierde su sentido cuando el mismo corredor negociado satisface la demanda de Azerbaiyán", puntualizó Oskanian.
"Si el objetivo es una paz verdadera, debe inspirar confianza en ambas partes. Si Azerbaiyán insiste en que no puede depender de las carreteras armenias convencionales para llegar a Najicheván sin un corredor Trump, entonces, según el principio de reciprocidad, es necesario un corredor Trump a través del territorio azerbaiyano para que los armenios también puedan llegar con seguridad a la Cuenca del Caspio para comerciar o viajar.
La reunión entre Pashinian, Aliyev y Trump puede presentarse en algunos círculos como un logro diplomático. En realidad, corre el riesgo de consolidar una concesión inaceptable en el proceso de paz. El debate sobre el corredor nunca debió haber estado en la agenda. En lugar de aplaudir los aparentes compromisos inteligentes en sus términos, la única postura de principios es su rechazo total", sostuvo el ex ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Vartán Oskanian.













Comentarios