Azerbaiyán expulsa a la Cruz Roja y aumenta el riesgo de vida de los prisioneros armenios
El Gobierno de Azerbaiyán notificó ayer a la oficina de la representación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el país su intención de cerrar esta estructura.

Redacción NOR SEVAN
"El CICR está manteniendo un diálogo confidencial con representantes del gobierno de Azerbaiyán sobre la intención de Bakú de cerrar la oficina de la organización en Azerbaiyán", le dijo a la agencia de noticias Novosti-Armenia Zara Amatuni, jefa del departamento de relaciones públicas de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en Armenia.
La funcionaria reconoció que las autoridades azerbaiyanas ya habían informado oficialmente al CICR de su intención de cerrar la oficina de la organización en Bakú.
Al respecto, el secretario del bloque opositor parlamentario de la Alianza Tenemos Honor, Tigrán Abrahamian, advirtió que de llevarse adelante esta decisión, las vidas de los armenios en las cárceles azerbaiyanas están seriamente amenazadas, ya que hoy, y a pesar de la presencia de la Cruz Roja, el mal estado físico de los prisioneros es visible incluso en fotografías y grabaciones de vídeo.
"El proceso contra los presos armenios en Azerbaiyán, repleto de testimonios falsos, es un acto puramente político. Por ello, el ex ministro de Estado de Artsaj, Rubén Vardanian, se negó a responder a las preguntas que le formularon", sostuvo Abrahamian.
Si bien el gobierno liderado por Ilham Aliyev insiste en confirmar oficialmente que sólo tiene detenidos a 33 prisioneros de guerra y civiles armenios, activistas de derechos humanos armenios e internacionales afirman que hay otros 80 prisioneros armenios en las cárceles de Bakú.
El 17 de enero comenzó en Bakú el llamado "juicio" a 15 prisioneros de guerra armenios. Entre ellos se encuentran el ex ministro de Estado de Artsaj Ruben Vardanian, los ex presidentes de la República de Karabaj, Bako Sahakian, Arkady Ghukasian y Arayik Harutiunian; el ex presidente del Parlamento, David Ishkhanian; el ex ministro de Asuntos Exteriores y ex asistente del presidente de la República de Nagorno Karabaj, David Babayan; el ex comandante del Ejército de Defensa Levon Mnatsakanian, y el ex comandante adjunto del Ejército de Defensa de Artsaj, David Manukian.
El 26 de febrero, Jared Genser, abogado internacional de Ruben Vardanian, anunció un fuerte deterioro en la salud de su cliente, una semana después del inicio de su huelga de hambre. A pesar de la protesta y del endeble estado de salud de Vardanian, Azerbaiyán está lo sigue obligando a participar de las sesiones de la farsa judicial. El abogado defensor pidió a los líderes mundiales, especialmente al primer ministro armenio Nikol Pashinian, que condenen el show judicial que se lleva adelante en Bakú.
El 28 de febrero, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia emitió un comunicado expresando por primera vez su preocupación por el juicio a los 23 prisioneros armenios, y por las informaciones que hacen referencia a torturas y presiones.
Comments