top of page

Azerbaiyán incluye Siunik como parte de su territorio

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 18 minutos
  • 3 Min. de lectura

Una gigantografía emplazada en la ocupada ciudad de Hadrut muestra la región armenia de Siunik como parte integrante del territorio de la República de Azerbaiyán.


ree

Redacción NOR SEVAN


El politólogo Gaguik Hambaryan escribe en su página de Facebook acerca de los nuevos mapas que están instalados en territorio controlado por Bakú, en los que la región armenia de Siunik aparece como parte del sur de Azerbaiyán.


"Después de la firma del acuerdo de Washington, en el Hadrut ocupado por los turcos, Aliyev ha instalado un nuevo mapa de Azerbaiyán donde Siunik es parte del sur de Azerbaiyán y tiene como inscripción adjunta la frase: Protegiendo nuestras fronteras sagradas...


Es evidente que Aliyev utilizará la Artsaj que le regaló Nikol para capturar Siunik. Y ni Nikol ni la Cancillería armenia presentan ninguna protesta, sino que siguen engañando al pueblo con una paz que NUNCA será realidad... Mapas similares también fueron instalados en otras localidades", denunció Hambaryan.


Claro que esta acción llevada adelante por Bakú mantiene relación con los discursos de su máxima autoridad y de otros funcionarios azerbaiyanos, quienes eluden mencionara Armenia cuando hablan del transporte y del denominado "Corredor Zanguezur" o "Ruta Trump".


En su intervención en la cumbre, el presidente Ilham Aliyev destacó el creciente papel de Azerbaiyán como vía de tránsito. Al subrayar la importancia estratégica del corredor de Zangezur y del Corredor Medio, el jefe de Estado azerbayano afirmó que estas rutas no solo amplían el potencial logístico del país, sino que también convierten a la región en el centro de una red de transporte fiable y segura.


"Azerbaiyán es uno de los centros de transporte y logística de Eurasia. Desarrollamos activamente corredores de transporte internacionales y creamos infraestructura moderna. Los corredores Este-Oeste y Norte-Sur han generado nuevas perspectivas económicas y de transporte", dijo Aliyev, agregando que "el Corredor Medio es una ruta fiable y segura que conecta China y Asia Central con Europa a través de Azerbaiyán".


¿Armenia? Bien, gracias...


"Estoy seguro de que en un futuro cercano el Corredor Zanguezur se convertirá en el próximo segmento importante tanto del Corredor Medio como del Corredor Norte-Sur, fortaleciendo la paz, las asociaciones multilaterales y beneficiando a los vecinos cercanos y lejanos ubicados al este, oeste, norte y sur de la frontera de Azerbaiyán", destacó nuevamente el presidente Aliyev, sin nombrar a Armenia, a pesar de que Pashinyan y sus súbditos insisten en hacernos creerque estamos viviendo "un momento único" y que "la paz fue establecida para siempre".


En el mismo sentido que lo mencionado por su jefe político, fueron las declaraciones del Ministro de Energía de Azerbaiyán, Parvis Shahbazov, quien aseguró que "la apertura del Corredor Zanguezur proporcionará una ruta única para el suministro de hidrocarburos y energía verde desde la región del Mar Caspio y Asia Central a Turquía y los mercados mundiales a través de Najicheván".


Otra vez, se evita mencionar a Armenia...


Quien parece no coincidir tanto con la mirada azerbaiyana en este tema es el autoproclamado sultán y presidente de Turquía, Recep Erdogan.

Si bien está convencido que "con la apertura del Corredor Zangezur reinarán la paz y la estabilidad en nuestra región, se pondrán en funcionamiento las rutas terrestres y ferroviarias", aclaró que también "se abrirán los puestos de control fronterizos", lo que "tendrá un impacto positivo en muchos ámbitos, en primer lugar, en el comercio". Y agregó: "Con la apertura de los puestos de control fronterizos, el funcionamiento de las rutas de transporte y la reactivación del comercio, la región recibirá un importante impulso positivo".


Si bien es algo que parece mínimo, no lo es, ya que el presidente turco habla de "puestos de control fronterizos", idea inexistente en la elite goberenante azerbaiyana, que quedó demostrado con la exhibición pública de los mapas que incluyen Siunik (Armenia) como parte de Azerbaiyán.





RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page