top of page

Bakú demolió la sede de la Cancillería de Artsaj

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 horas

Los azerbaiyanos continúan con la detrucción de edificios, iglesias, monumentos históricos y todo aquello que testifique la pertenencia de la identidad armenia a estos territorios, hoy ocupados por el régimen de Aliyev.


ree

Redacción NOR SEVAN


En una nueva arremetida contra todo aquello que recuerde la presencia milenaria armenia en estos territorios, el gobierno azerbaiyano comenzó la demolición del edificio que fuera sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Artsaj, en la capital Stepanakert, cuyo nombre ya fue cambiado por el régimen de Aliyev, ahora la llaman "Khankendi".


"En el Día de la Independencia de Artsaj, Azerbaiyán vuelve a mostrar su verdadero rostro... Esto no solo supone otro duro golpe para la condición de Estado de Artsaj, sino también la destrucción deliberada de su patrimonio cultural e histórico, y de sus simbólicos", declaró el Defensor del Patrimonio Cultural de Artsaj, Hovik Avanesov.


Recordó que, como resultado de la política selectiva de Azerbaiyán, el edificio de la Asamblea Nacional de Artsaj y decenas de otras estructuras ya han sufrido la misma suerte.


La estatua demolida de Stepán Shahumian
La estatua demolida de Stepán Shahumian

"El patrimonio cultural e histórico armenio de Artsaj se encuentra bajo amenaza de destrucción sistemática. Bakú aplica constantemente una política destinada a destruir todo rastro de la presencia armenia en Artsaj, convirtiéndola en un territorio de falsificación histórica y vacío cultural. Esto es un crimen no solo contra el patrimonio armenio, sino también contra los valores universales", señaló Avanesov.


La destrucción del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de Artsaj, principalmente en su capital Stepanakert, no se detiene, a pesar de los numerosos reclamos internacionales recibidos por el gobierno azerbaiyano.


Todo aquello que recuerda la pertenencia armenia de Karabaj y la inolvidable experiencia soviética se transforma en objetivo del gobierno filo-fascista lidera por Ilham Aliyev.

La estatua del pintor Ayvazovsky, destruida
La estatua del pintor Ayvazovsky, destruida

Ya fueron demolidos los monumentos, estatuas y complejos memoriales dedicados a los Héroes de la Gran Guerra Patria como el mariscal Hovhannés Baghramyan, el almirante Hovhannés (Ivan) Isakov y el piloto Nelson Stepanyan; a personalidades de la cultura como Henrikh Barkhudaryan, Hovhannes Tumanyan, Khachatur Abovyan, Vaghram Papazyan, Charles Aznavour y Hovhannés Ayvazovski; a participantes del movimiento de liberación y defensores de la patria como Ashot Gulyan, Christapor Ivanyan, Anatoli Zinevich, Yuri Poghosyan; a históricos bolcheviques y líderes revolucionarios como Stepán Shahumyan, Alexander Miasnikyan y Alexander Tsatuyan.


Otro rasgo característico del régimen de Aliyev -que tiene como principales aliados a Turquía e Israel- es la destrucción de iglesias o su transformación en mezquitas.




Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page