top of page

Carta abierta de empresarios armenios de la diáspora a Nikol Pashinian

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jul

Un grupo de hombres de negocios armenios residentes en distintos países, pero que tienen inversiones hechas en Ereván, le escribieron una carta al jefe de Gobierno de Armenia en la que le manifiestan, "de una forma sarcástica", su preocupación por el momento actual que se vive en la República.


ree

Redacción NOR SEVAN


Ayer, el sitio web "Yerevan Today" publicó -en idioma armenio- una carta que le enviaron al primer ministro Nikol Pashinian un grupo de empresarios armenios que viven fuera del país, pero que como miembros de la diáspora, decidieron hacer su aporte patriótico realizando inversiones en Armenia.


La carta abierta dice:


"Estimado Sr. Primer Ministro,


El armenio más rico e influyente del mundo, Samvel Karapetian, ha donado cientos de millones de dólares a proyectos benéficos en Armenia durante más de 30 años. Y ahora, siguiendo sus instrucciones personales, ha sido arrestado y se ha iniciado el proceso de nacionalización de sus bienes. La razón, según entendemos, son simplemente sus palabras en defensa de la Iglesia armenia: "Resolveremos los problemas a nuestra manera".


Nosotros, los emprendedores y empresarios que vivimos fuera de nuestra patria histórica y que hemos invertido nuestros modestos ahorros en proyectos empresariales en Armenia, estamos, por decirlo suavemente, confundidos. Y, francamente, empezamos a preocuparnos tanto por nosotros mismos como por nuestras inversiones.


Visitamos Armenia con regularidad y, para evitar la comisión de delitos, le solicitamos que publique urgentemente una lista de palabras y frases prohibidas por ley en Armenia o que le resulten irritantes a Usted, porque su uso resulta peligroso o indeseable. Nos interesan especialmente aquellas que pueden conllevar penas de prisión o pérdida de bienes.


Le agradecemos de antemano su comprensión y apoyo.


Atentamente,

Arsen Beyburtian (París, Francia)

Mark Potikian (Massachusetts, EE. UU.)

Robert Ketikian (Milán, Italia)

Christopher Balajian (Dortmund, Alemania)

Hakob Makunts (Moscú, Rusia)

David Jrpeshian (Krasnodar, Rusia)

Patrick Suvarian (Ginebra, Suiza)

Armen Baghdasarian (Sofía, Bulgaria).”

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page