top of page

Declaración del Centro Armenio de Argentina por el acuerdo firmado entre Pashinian, Aliyev y Trump

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Declaración completa del Centro Armenio:

En lo que se presenta como "un acontecimiento histórico", hoy el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, suscribieron un acuerdo de paz en Estados Unidos con la mediación del presidente Donald Trump.


Según se anunció en el evento, celebrado en la Casa Blanca, en los documentos firmados se contempla el establecimiento del "Corredor TRIPP" (Trump Route for International Peace and Prosperity), carretera que conectará Azerbaiyán con el exclave de Najicheván a través de la región de Syunik, Armenia, bajo la supervisión estadounidense; el fortalecimiento de la relación bilateral entre Estados Unidos y ambos países, con compromisos en materia de energía, tecnología, infraestructura, comercio y cooperación en defensa; y la decisión de solicitar el cese del papel del Grupo de Minsk de la OSCE en la mediación del conflicto.


Si bien no obturamos la esperanza de que el acuerdo firmado hoy se traduzca en una paz efectiva y sostenible, es menester destacar que este avance diplomático no aborda todas las preocupaciones pendientes.


En primer lugar continúan en curso detenciones arbitrarias por parte de las autoridades de Azerbaiyán, que afectan a civiles de origen armenio —incluyendo a líderes de la región de Artsaj (Nagorno-Karabaj), que carecen de justificación legal y constituyen violaciones al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos. Sobre la libertad de todos ellos y el retorno seguro de los desplazados forzosos e Artsaj no se mencionó nada.

A su vez, aún restan conocer todos los detalles sobre el funcionamiento y características del corredor de transporte. El control y soberanía absoluta de Armenia sobre el mismo debe estar muy claro.


Por otro lado, el autócrata de Azerbaiyán debe cesar con la retórica de confrontación y la narrativa hilarante de "Azerbaiyán Occidental", aludiendo a territorios armenios, que promueve a través del Estado.


Anhelamos firmemente un acuerdo que marque el inicio de una nueva etapa de estabilidad y cooperación en el Cáucaso Sur, pero sin contemplar estos temas señalados, entre otros, no será posible.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page