"Dejen a gente que no cargue sobre sus hombros con el complejo de la derrota"
El Arzobispo Arshak Khachatrian, jefe de la diplomacia de la Santa Sede de Echmiadzín, manifestó con claridad las diferencias de criterio entre la Iglesia Armenia y el gobierno liderado por Pashinian.

Redacción NOR SEVAN
“Es evidente que en una serie de cuestiones, entre ellas la relacionada a Artsaj, existe una diferencia de enfoque entre una gran parte de la sociedad, la iglesia armenia y las autoridades”, afirmó el Arzobispo Arshak Khachatrian, jefe de la diplomacia de la Santa Sede de Echmiadzin, en una entrevista televisiva.
“Me resulta sorprendente la enorme brecha entre las distintas posiciones adoptadas por las propias autoridades, como por ejemplo, cuando en 2020 dijeron que ‘Artsaj era Armenia, y eso es todo’, y después afirmaron ‘Artsaj es Azerbaiyán, y eso es todo’. Es difícil creer en los argumentos presentados, porque las autoridades no son honestas. No hay ninguna explicación racional para que consideremos justificada la decisión adoptada por el gobierno respecto a Artsaj”, enfatizó el arzobispo.
“No quiero dar definiciones como traidores, inescrupulosos, etc., pero estos fracasos ocurrieron durante este gobierno. Y quedó demostrado que su inestabilidad psicológica fue suficiente para que no puedan negociar sobre la cuestión de Artsaj. Por eso hemos dicho repetidamente: manténganse alejados del gobierno, dejen que venga gente que no esté limitada por el peso del complejo de la derrota”, puntualizó el líder de la diplomacia de la iglesia armenia.
Para el arzobispo Khachatrian, Pashinian no es la persona que debería decidir el rumbo futuro del país. “Es difícil para una persona admitir su error, pero un jefe de Estado debe poder distinguirse del resto. Cuando dices que estoy dispuesto a pararme delante del muro y que me fusilen, eso no debe ser sólo una frase, sino también debe expresar una voluntad sincera, sobre todo porque nadie va a disparar. No todo se soluciona con la autocrítica. Después de todo, si el castigo no llega aquí, llegará después de la muerte”, afirmó el diplomático de la Santa Sede de Etchmiadzín.
Comentarios