Los jóvenes desarrollan y fortalecen con acciones concretas la amistad armenio-rusa
- Redacción NOR SEVAN
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
En Ereván, jóvenes armenios y rusos llevaron adelante una iniciativa para preservar en buenas condiciones el monumento que homenajea al comandante Iván Paskevich.

Redacción NOR SEVAN
El 18 de mayo, aniversario del nacimiento de Iván Fiódorovich Paskevich, los voluntarios de la organización Eurasia Armenia y de la Casa Rusa en Ereván, junto a estudiantes de la Universidad Rusa en Armenia, limpiaron la colina Paskevich, que no solo es una zona verde, sino un espacio de memoria histórica. Esta colina lleva el nombre de un general que tuvo un papel clave en la historia de Armenia. Quienes trabajaron allí entienden que el respeto por el pasado comienza con acciones sencillas: guantes, bolsas y el deseo de dejar el lugar más limpio.
Juntos, los jóvenes armenios y rusos asearon el área alrededor del busto de Paskevich, restauraron y pusieron en condiciones el monumento en sí y reemplazaron las banderas de Armenia y Rusia.
Iván Fiódorovich Paskevich es una de las figuras claves en la historia de las relaciones armenio-rusas, ya que en 1827 liberó Ereván del dominio persa, desempeñando un papel importante en la incorporación de estas tierras al Imperio ruso.
“Iván Paskevich no es solo un nombre de libro. Es un hombre que influyó en el destino de Armenia. Estamos aquí no solo para mantener las condiciones limpias, sino también para demostrar que recordamos y valoramos a quienes forjaron nuestra historia”, añadió Gaguik Hovsepian, gerente de la organización Eurasia Armenia.
“Preservar la memoria es importante, pero lo es especialmente hoy, cuando nos enfrentamos a poderosos intentos por reescribirla. Estos eventos, donde adultos y niños se reúnen, nos permiten unir y educar. Mañana es el cumpleaños del gran comandante Iván Fiódorovich Paskevich. Su contribución a la creación del Estado armenio es difícil de sobrestimar”, señaló Ekaterina Andreeva, subdirectora del Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Armenia.
“Gracias a la victoria de las tropas rusas bajo el mando del comandante Paskevich en la guerra ruso-persa de 1826-1828, el pueblo armenio recibió protección, la oportunidad de regresar a sus tierras históricas y la base para la formación de un sistema estatal”, se lee en el Canal de Telegram “Casa Rusa”.
“Los jóvenes deben conocer su historia. Debemos recordar a los héroes y sus hazañas, incluyendo a Paskevich, quien hizo mucho por el pueblo armenio. Estamos aquí porque lo consideramos importante”, expresó Diana Poghosbekian, estudiante de la filial Ereván de la Universidad Estatal de Moscú.
Comentários