El Teatro Nacional de Marionetas de Armenia "Hovhannés Tumanian" fue ovacionado en la Sala Siranush
- Redacción NOR SEVAN
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept

El Teatro Nacional de Marionetas de Armenia “Hovhannés Tumanian" fue ovacionado ayer en la Sala Siranush del Centro Armenio, después de la magnifica presentación de la obra "Pulgarcita" que fue disfrutada por grandes y chicos.
"Fue un espectáculo mágico y único para toda la familia, en el que las marionetas nos transportaron a un mundo de color, fantasía y arte", destacaron los espectadores.
Además, el Teatro de Títeres realizó una función matutina para los alumnos de las escuelas armenias de Buenos Aires en la misa sala del Centro Armenio.
La comitiva de la Compañía, que arribó a Buenos Aires a principios de esta semana, estuvo conformada por el director Ardashés Babayan, los artistas Ruben Babayan, Karine Babayan, Mushegh Babayan, Samsón Movsesyan Gagik Sukiasyan, Anna Mkrtchyan, Lusine Khachatryan y Shushanik Hovakimyan, e integrantes del equipo técnico y asistentes.
La delegación llegó proveniente de Curitiba, donde por invitación del Ministerio de Cultura de Brasil participó de un festival internacional de marionetas. Antes, el grupo se presentó en siete ciudades de la República Popular de China, en una gira artística que duró 40 días y a la cual más cinco mil personas asistieron en las distintas funciones.
Los artistas, que fueron acompañados durante toda su estadía por el maestro Raffí Grigorian, exbailarín del Conjunto Estatal de Armenia e integrante del Colectivo de Dirección de Kaiane y de la Unión Cultural Armenia, fueron agasajados con una cena en el Centro Armenio.
Los mismos fueron recibidos por el obispo Arén Shaheenian, Primado de la Iglesia Aspotólica Armenia en Argentina y Chile, el arzobispo Kissag Mouradian, el presidente del Centro Armenio, Aram Karaguezian, el presidente de las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA), Carlos Varty Manukian, Juan Sarrafian, autoridad de la Federación Argentina de Colectividades, y el presidente de la Unión Cultural Armenia (UCA), Adrián Lomlomdjian, entre otros.
Así, el Teatro de Títeres, que revela el místico mundo de los cuentos de hadas con alegría y sabiduría a través de la interpretación de los actores y de sus extraordinarios y maravillosos títeres, trajo a Buenos Aires alegría y felicidad a través de la cultura armenia.
Sobre el Teatro Nacional de Marionetas de Armenia “Hovhannés Tumanian"
El Teatro de Títeres se fundó el 1 de junio de 1935 por la directora de escena Sofia Bejanyan, el artista Gevorg Arakelyan y los actores Pavlos Boroyan y Araksya Arabyan.
Esta compañía de teatro de marionetas cuenta con un repertorio de más de 50 obras. El grupo realiza realiza más de 500 funciones al año con una asistencia de aproximadamente 100.000 espectadores, cifra que sigue creciendo. Además, organiza numerosos eventos culturales, como exposiciones, conciertos de música, festivales y giras nacionales.
Desde 2012 bajo la dirección de Ardashés Babayan, este prestigioso teatro de marionetas lleva su arte más allá de las fronteras armenias, participando en numerosos festivales internacionales.













Comentarios