top of page

"El destino de los pueblos que eligieron a EE.UU. como aliado, es muy poco envidiable"

Así lo afirmó en Canciller de Rusia, Serguei Lavrov, durante una entrevista exclusiva a TASS. El texto completo de la misma será publicado mañana por la agencia de noticias.

Lavrov en Ereván, rindiendo homenaje a las víctimas del genocidio armenio

Redacción NOR SEVAN


El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aconsejó a los dirigentes armenios que recordaran el destino poco envidiable de los países que dependían y dependen de Estados Unidos.


Respondiendo a la pregunta de si es posible que Armenia pierda Rusia, señaló que varios políticos destacados en Ereván quieren un escenario similar y miran hacia Occidente. "Sabes, hay muchos que quieren perder a Rusia y hacer nuevos amigos", dijo el ministro en una entrevista con TASS.

“Si confían en Estados Unidos, como se desprende directamente de las declaraciones de muchos representantes de los dirigentes armenios, entonces tal vez sería bueno que vieran la historia reciente, cómo Estados Unidos trató a aquellos a quienes intentó someter a su control. El destino de estos pueblos es muy poco envidiable", señaló Lavrov.


Destacó que, en cualquier caso, geopolíticamente no se pueden ignorar los intereses de la Federación de Rusia en Transcaucasia. "Histórica, geográfica y geopolíticamente es imposible perder a Rusia o que se ignoren completamente sus intereses en el Cáucaso", dijo el jefe de la diplomacia rusa, "pero algunos líderes en Ereván albergan esas esperanzas y hablan de ello públlicamente”


En particular, Lavrov llamó la atención sobre el hecho de que una idea similar se mencionó en el reciente discurso del primer ministro armenio, Nikol Pashinian, quien afirmó la necesidad de compensar las supuestas alianzas fallidas con las que Armenia contaba para garantizar su seguridad, ampliar el círculo con nuevos socios que garantizarán la seguridad del país, en clara alusión a Occidente.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page