top of page

El documento firmado en Washington no contiene nada favorable para Armenia

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 11 ago
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

El texto del acuerdo firmado por los líderes de Armenia y Azerbaiyán -con la mediación de los Estados Unidos- consta de siete puntos y fue publicado el pasado sábado por la agencia de noticias SPUTNIK ARMENIA.


ree

Redacción NOR SEVAN


Si bien las imágenes donde predominan los apretones de manos y las risas entre Pashinian, Aliyev y Trump recorrieron el mundo y los encuentros de Washington fueron saludados por los líderes de distintos países, la realidad está bastante lejos de ser la que intentan presentarnos el aspirante a seguir gobernando Armenia hasta cumplir con los compromisos asumidos y el aspirante a recibir el "Premio Nobel de la Paz".


Incluso, a pesar de las declaraciones favorables al acuerdo provenientes del presidente y algunas otras autoridades del ejecutivo iraní, desde el Ministerio de Defensa del país vecino y desde sus autoridades religiosas llegó la preocupación transformada en advertencia, acerca de que "Irán evitará el establecimiento de un corredor controlado por Estados Unidos en Armenia, con o sin la ayuda de Rusia. Se puede establecer un paso desde Azerbaiyán hasta Najicheván sin necesidad de un corredor. El Cáucaso sur no es una propiedad que Trump pueda rentar. Si es necesario, se convertirá en un cementerio para los mercenarios estadounidenses", dijo el asesor principal en cuestiones internacionales del Líder Supremo de Irán, Ali Akbar Velayati.


Por su parte, el General Sardar Jawani, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, reflexionó con bastante dureza: "Si Aliyev y Pashinyan hubieran pensado siquiera un poco en las consecuencias de su decisión de involucrar a Estados Unidos y la OTAN en la región del Cáucaso, nunca habrían caído en las trampas del aventurero Trump. Estos dos repitieron el mismo error que anteriormente cometió Zelensky; y este error podría acarrear para ellos y sus países consecuencias similares. Es evidente que Irán, Rusia e India no permanecerán indiferentes ante este evento destructivo".


Pasados apenas dos días de la supuesta "histórica firma" en Washington, queda claro que no se firmó ninguna paz entre Armenia y Azerbaiyán, pero lo que sí se acordó es la entrega del sur de Armenia al control de los Estados Unidos.


Por otra parte, según los analistas políticos armenios e internacionales, quizás lo más importante tras la reunión en Washington no es la declaración vacía de intenciones, sino los tres memorandos firmados en el marco de las ya existentes relaciones bilaterales entre Armenia y Estados Unidos. El contenido de los mismos fue anunciado por Lilit Makunts, quien está terminando sus últimos días como embajadora de la República en América:


“Los tres memorandos firmados entre el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tienen una gran importancia. Quiero recordar que se refieren al desarrollo del potencial dentro del proyecto "Cruce de Mundos", la promoción de innovaciones en el campo de la inteligencia artificial y los semiconductores, así como la cooperación en el ámbito de la seguridad energética”, declaró Makunts.

Cabe recordar aquí que es en el sector energético, donde Rusia e Irán cooperan de manera fundamental con Armenia. También se debe tener en cuenta que Ereván es el cuarto proveedor de semiconductores a Rusia y que, aún, Armenia es miembro de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), a quien le debe el superávit en su balanza comercial y el crecimiento económico.


Sobre estos temas y otros seguiremos profundizando en sucesivas notas.


A continuación, reproducimos el contenido del documento firmado en Washington por las máximas autoridades de Estados Unidos, Armenia y Azerbaiyán, publicado el último sábado por la agencia SPUTNIK ARMENIA.


"El texto comienza con la frase: «Nosotros, el Presidente de la República de Azerbaiyán y el Primer Ministro de la República de Armenia, reunidos el 8 de agosto de 2025 en Washington, Estados Unidos de América, declaramos»:


  1. Nosotros y Donald Trump presenciamos la firma, por parte de los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, del Acuerdo sobre el Establecimiento de la Paz y las Relaciones Interestatales entre la República de Azerbaiyán y la República de Armenia. En este contexto, reconocimos la necesidad de continuar con las actividades adicionales para la firma y ratificación final del Acuerdo, y enfatizamos la importancia de asegurar y fortalecer la paz entre nuestros países.


  2. También presenciamos la firma de un llamamiento conjunto a la OSCE por parte de los Ministros de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán y la República de Armenia sobre el cierre del proceso de Minsk y las estructuras conexas. Instamos a todos los Estados participantes de la OSCE a apoyar esta decisión.


  3. Reafirmamos la importancia de establecer comunicaciones para garantizar las conexiones de transporte nacionales, bilaterales e internacionales entre ambos países, con el fin de promover la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y sus alrededores, basándose en el respeto a la soberanía, la integridad territorial y la jurisdicción de los Estados. Estos esfuerzos prevén una comunicación fluida entre la parte continental de la República de Azerbaiyán y la República Autónoma de Najicheván, así como beneficios mutuos para la República de Armenia en términos de conexiones internacionales y nacionales.


  4. La República de Armenia cooperará con Estados Unidos y con terceros países mutuamente designados para establecer un marco para el Proyecto Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP) en el territorio de la República de Armenia. Reafirmamos nuestro compromiso de realizar esfuerzos de buena fe para lograr este objetivo lo antes posible.


  5. Reconocemos la necesidad de emprender un camino hacia un futuro brillante, libre del legado de conflictos pasados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración de Almaty de 1991. Tras un conflicto que causó profundo sufrimiento humano, finalmente se han creado las condiciones para el establecimiento de relaciones de buena vecindad entre nuestros Estados, basadas en la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la inadmisibilidad del uso de la fuerza para adquirir territorio. Esta realidad, que no puede ni podrá ser objeto de revisión, abre el camino para cerrar la página de hostilidad entre nuestros Estados. Rechazamos y excluimos rotundamente cualquier intento de venganza, tanto ahora como en el futuro.


  6. Expresamos nuestra confianza en que esta cumbre se convertirá en una base sólida para promover el respeto mutuo y la paz en la región.


  7. Expresamos nuestro profundo agradecimiento al Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, por su sincera hospitalidad al acoger esta importante cumbre y por su importante contribución al avance de la normalización de las relaciones bilaterales entre la República de Azerbaiyán y la República de Armenia.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page