¿El gobierno de Aliyev se prepara para demoler otras dos iglesias armenias en Karabaj?
- Redacción NOR SEVAN
- 4 jun
- 3 Min. de lectura
Azerbaiyán está elaborando una base de información para la demolición de dos iglesias en Stepanakert -capital de Artsaj, hoy ocupada por Bakú-, informa el Defensor del Patrimonio Cultural de las Tierras Altas de Armenia, Hovik Avanesov.

Redacción NOR SEVAN
Azerbaiyán está preparando una base de información para la demolición de la Catedral de la Intercesión de la Santa Madre de Dios y la Iglesia de San Hakob en Stepanakert, según informa el Defensor del Patrimonio Cultural de las Tierras Altas de Armenia, Hovik Avanesov.
"Los materiales de propaganda que circulan sugieren destruir estas iglesias y construir mezquitas en su lugar. Recordemos que antes de la destrucción total de la Iglesia de la Santa Ascensión en Berdzor, también hubo propuestas para demolerla o convertirla en una mezquita", escribe en su página de Facebook.
Avanesov sostiene que esto también puede indicar que "el gobierno azerbaiyano, que otorgó un alto galardón estatal a un monstruo humanoide que mató brutalmente a un oficial armenio dormido (NdR: se hace mención al militar Ramil Zafarov), también puede otorgar premios estatales a ciudadanos comunes que profanen cualquier monumento armenio, involucrando así al pueblo en la destrucción del patrimonio cultural armenio de Artsaj".
"Lo armenio, lo que pertenece a la cultura armenia, está sujeto a destrucción: así piensa y actúa un Estado cuya historia, que ni siquiera tiene un siglo, es la historia de la destrucción de civilizaciones antiguas", puntualizó el experto dedicado a la protección del patrimonio histórico y cultural en Artsaj. Y recordó la destrucción de los jachkares armenios (cruces de piedra) en el cementerio de Chulfa, en la República Autónoma de Najicheván -dependiente de Azerbaiyán-, acción que llevó a cabo el gobierno de Bakú entre los años 1997 y 2006, transformando en polvo miles de jachkares medievales.
Según Avanesov, todo esto indica claramente que el patrimonio cultural de Artsaj está bajo una grave amenaza de destrucción.
En mayo de 2025, Avanesov presentó datos sobre las iglesias armenias completamente destruidas por Azerbaiyán entre 2021 y 2024 en el Artsaj ocupado. Se trata de la Iglesia de la Santa Madre de Dios, en Mekhakavan; la Iglesia de San Sarkis, en Mokhrenes; la Iglesia de San Hovhannes Mkrtich "Kanach Zham" (Capilla Verde), en Shushi; la Iglesia de la Santa Resurrección en Berdzor y la iglesia de Tandzatap, todas arrasadas por los azerbaiyanos. La información se basa en datos publicados por la plataforma académica independiente MONUMENT WATCH, la Oficina del Defensor del Pueblo para el Patrimonio Cultural de las Tierras Altas de Armenia y la Fundación para la Investigación de la Arquitectura Armenia.
En diciembre de 2024, más de 60 organizaciones públicas de Artsaj apelaron al Secretario General de la ONU, António Guterres, y a la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, para solicitar que se identificara la destrucción y expropiación deliberada y selectiva del patrimonio cultural armenio en los territorios ocupados de Artsaj. El mensaje señalaba que, entre 2020 y 2024, la UNESCO incumplió el mandato que le encomendó la ONU de proteger el patrimonio cultural mundial y no envió una misión a Artsaj para documentar el estado actual del patrimonio de la región y así prevenir una mayor destrucción por parte de Azerbaiyán. En cambio, la organización se limitó a emitir declaraciones y expresiones de preocupación.
-------------------------------
Comentarios