top of page

"Esto es el fascismo cotidiano"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr

Así catalogó la diputada Elinar Vardanian la campaña de destrato y difamación que lleva adelante el gobierno de Pashinian para con los refugiados de Artsaj.



Redacción NOR SEVAN


En un mensaje dirigido a las mujeres que forman parte del gabinete de gobierno, la diputada Elinar Vardanian -quien es abogada y profesora universitaria- no dudó en catalogar la política llevada adelante por el partido gobernante contra los compatriotas de Artsaj como “fascismo cotidiano”.


“Si bien en los últimos años he considerado improbable discutir sobre cualquier tema con algún representante del actual gobierno, quisiera hacerle un llamado a las mujeres líderes de algunas de las estructuras de poder: el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General”, comenzó señalando Vardanian.


Ante sus ojos se está desarrollando un proceso inadmisible y escandaloso, frente al que, sencillamente, no pueden ser indiferente. Se trata del odio generado desde lugares concretos y por individuos específicos hacia nuestros compatriotas de Artsaj. Estamos hablando de fascismo cotidiano. No pueden quedarse calladas, ni tampoco indiferentes, porque esta situación puede traer consecuencias impredecibles”, alertó.


La diputada sostuvo que la argumentación de las autoridades acerca de que ellos “expresan el estado de ánimo” mayoritario de la población “es una mentira más”. Y puso como ejemplo que ante estas calumnias y acusaciones contra el pueblo de Artsaj, “la gente reacciona rápidamente de manera correcta y clara”. “Nuestra sociedad no está de acuerdo con la prédica del odio contra el pueblo de Artsaj”, enfatizó Elinar Vardanian.


La diputada opositora señaló que para quienes cumplen funciones de gobierno, o trabajan en estructuras estatales o para los profesionales -particularmente, para los abogados-, no es difícil investigar y determinar quiénes controlan y quiénes participan de esta campaña de difamación. “Es una maquinaria monstruosa y perversa”, subrayó Vardanian, agregando que “es un deber” de ellas “descubrir ese funcionamiento” y castigara los responsables. “Ustedes tienen la ventaja de poder evitar las consecuencias no deseadas de este proceso inadmisible que vive el país”, les dijo Vardanian a las ministras de Interior y Justicia, y a la Fiscal General de Armenia.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page