top of page

Finalizó la primera sesión de las negociaciones entre Rusia y Ucrania

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 4 minutos
  • 2 Min. de lectura

Las delegaciones representativas de los gobiernos de Moscú y Kiev se tomaron una pausa. Acordaron un intercambio de prisioneros y seguir las conversaciones. La reunión fue presidida por el Canciller de Turquía.


Redacción NOR SEVAN


Finalizó en Estambul, Turquía, la primera sesión de las conversaciones entre los representantes oficiales de los gobiernos de Rusia y Ucrania, con la mediación del canciller turco Hakan Fidan, que preside la reunión.


La delegación rusa la encabezó el exministro de Cultura y actual consejero presidencial, Vladimir Medinski, a quien acompañaron, entre otros, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijaíl Galuzin; el viceministro de Defensa, Alexander Fomin; y el jefe de la Dirección Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Igor Kostyukov.


Por su parte, al gobierno de Kiev lo representaron en estas conversaciones el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, y el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov.


Este fue el primer encuentro directo entre representantes de ambos países, luego de las fracasadas negociaciones para alcanzar la paz mantenidas entre febrero-abril de 2022, también en Estambul.


La reunión tuvo una duración de una hora y cuarenta y cinco minutos, y según Vladimir Medinsky, “la delegación rusa está satisfecha con los resultados de las negociaciones con la parte ucraniana”.


El líder de la representación rusa dijo que las delegaciones acordaron que cada parte presentará en detalle su visión de las condiciones del alto el fuego y, después de eso, las negociaciones continuarán. También informó que la parte ucraniana ha solicitado conversaciones directas entre los jefes de Estado, y Rusia tomó nota de ello. Medinsky aprobó el intercambio de prisioneros con Ucrania en el formato "1000 por 1000", que se producirá en los próximos días. El jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, también anunció un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros.


Antes del inicio de esta nueva ronda de negociaciones entre las partes, el vocero principal del presidente Putin, Dmitri Peskov, reiteró que Rusia está seriamente comprometida con una paz duradera, cuyo objetivo sea eliminar las causas del conflicto y asegurar los intereses nacionales. También subrayó que “la delegación de Rusia en Estambul dispone de todas las directrices necesarias para la posición negociadora” y que “los representantes rusos están en contacto permanente con Vladímir Putin”.


El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, quien presidió la reunión, dijo antes del comienzo de las conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, que “resulta imperativo alcanzar un alto el fuego lo antes posible”, y puntualizó que “existe la oportunidad de lograrlo mediante negociaciones”. Según él, “en este momento solo hay dos caminos, uno de los cuales llevará a la paz, mientras el otro conducirá a nuevas destrucciones y pérdidas humanas”, por ello “Moscú y Kiev deben decidir qué camino seguirá el conflicto”. El Canciller Hakan Fidan expresó que “desde el inicio de la crisis, Turquía está haciendo grandes esfuerzos para poner fin al conflicto”, declaración esta que se asemeja mucho a las manifestadas a diario por funcionarios de Estado de los distintos países occidentales, quienes hablan de paz y no dejan de entregar armas y dinero al régimen nazi de Kiev.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page