top of page

Se presentó el libro "Armenia en el mundo hispano" en la Fundación Luisa Hairabedian

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 3 horas
  • 1 Min. de lectura
ree

El jueves 11 de septiembre en la Fundación Luisa Hairabedian se presentó el libro "Armenia en el mundo hispano", que explora la presencia histórica, cultural y lingüística de los armenios en los países de habla hispana.


Participaron de la presentación Carlos Antaramian, Juan Pablo Artinian y Marcelo Garabedian, quienes hicieron referencia a sus respectivos capítulos del libro, donde a través del abordaje de trece prestigiosos académicos de España, América y Armenia desde diversas perspectivas se analizó las formas en que las comunidades armenias se han insertado y desarrollado en los países hispanoparlantes, permitiéndonos con su lectura tener un acercamiento a la construcción de sus señas identitarias.


La mesa de debate fue moderada por la profesora Marga Djeredjian, directora de la Fundación Luisa Hairabedian. Estuvieron presentes la cónsul de Armenia en la Argentina, Ruzanna Azroyan y representantes de instituciones armenias.


ree


Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page