top of page

Guiumrí: verifican el estado de los establecimientos educativos

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

Miembros del Bloque del Partido Comunista del Concejo de Leninakán -segunda ciudad de Armenia- visitaron algunos de los jardines de infantes que funcionan en la ciudad, con el objetivo de examinar el estado de las instituciones preescolares.


ree

Redacción NOR SEVAN


El Partido Comunista de Armenia, que logró triunfar en las últimas elecciones municipales de Guiumrí gracias a la unión de todas las fuerzas opositoras que apoyaron a su candidato a alcalde (el extrapartidario Vartán Jukasian, que había gobernado la ciudad durante tres períodos consecutivos), mantiene una intensa actividad, ya sea desde los espacios que ocupa en el poder ejecutivo local, como así también desde el legislativo.


Semanalmente, el intendente de Guiumrí recibe a los vecinos de la ciudad en su despacho, modalidad que también es llevada adelante por los responsables de las distintas áreas del gobierno de la segunda ciudad armenia. Asimismo, el Consejo Municipal (Legislatura de Guiumrí) también puso en práctica la realización de encuentros periódicos con los electores, lo que permite que los gobernantes locales estén al tanto de las preocupaciones y necesidades concretas de los habitantes.


Como parte de sus actividades, ayer, martes 5 de agosto, miembros del Bloque de Concejales del PC visitaron el jardín de infantes "Erazank", recorriéndolo de manera minuciosa y registrando distintos problemas que dificultan la labor cotidiana de quienes están a cargo del jardín de infantes.


Los miembros del Consejo examinaron detalladamente todo lo relacionado a la educación, al trato y la atención que reciben los niños y las niñas que asisten al establecimiento preescolar, observaron la distribución de los recursos humanos disponibles, supervisaron la calidad de la comida y la organización in situ. Durante la visita, también se debatió la cuestión de la asistencia de los niños.



Según miembros del Legislativo local, hay cuestiones que nunca antes habían sido abordadas ni por el personal ni por los órganos administrativos. Por ello, se les comunicó a las autoridades responsables del lugar que se llevarán a cabo controles sistemáticos con el objetivo de revisar los mecanismos regulatorios y asegurar de que las instituciones financiadas por la comunidad mantienen estándares mínimos en todas las áreas, ya que los jardines de infantes deben ser sitios donde los y las niñas estén seguros, limpios y recibe atención completa. "Lamentablemente, esas condiciones aún no están garantizadas en todas las instituciones", dijo uno de los Concejales comunistas.



Los miembros del Consejo se comprometieron a transmitir a los órganos locales correspondientes los resultados de la recorrida y a visitar periódicamente los establecimientos para supervisar el proceso de solución de los problemas detectados.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page