La comunidad armenia de Argentina le envió una carta abierta a Nikol Pashinian
- Federico Viken Lomlomdjian
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura
Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA), entidad que aglutina a las organizaciones comunitarias, entregó una carta en la Embajada de Armenia dirigida al Primer Ministro armenio.

Buenos Aires, 30 de julio de 2025
Señor Primer Ministro de la República de Armenia
Nikol Pashinián
S / D.-
Desde las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA), manifestamos nuestro enérgico repudio ante los ataques y señalamientos injustificados dirigidos contra Su Santidad Karekin II, Katolikós de Todos los Armenios, por parte del gobierno de Armenia.
Esta agresión no es solo contra una persona, sino contra la Iglesia Apostólica Armenia en su conjunto: al golpear a su cabeza, se intenta debilitar a todo su cuerpo espiritual, cultural y nacional, afectando profundamente a nuestra identidad colectiva como pueblo.
La Iglesia Apostólica Armenia, fundada por los Santos Apóstoles, constituye desde hace siglos el alma espiritual, cultural y nacional del pueblo armenio. Fue y sigue siendo un pilar de unidad para los armenios de Armenia, Artsaj y la diáspora. Su misión nunca ha sido política; su tarea ha sido, y es, sostener la identidad, acompañar a las familias de los sobrevivientes del Genocidio, y defender los valores espirituales y nacionales del pueblo armenio.
Afirmar que la Iglesia representa un peligro o que actúa en contra del interés del pueblo es, además de infundado, un grave error institucional. Reivindicar el derecho del pueblo de Artsaj a vivir en su tierra, reclamar justicia histórica, y defender la soberanía nacional, no es intervenir en política partidaria: es sostener lo que nos hace ser armenios.
El Katolikós, como cabeza espiritual de más de siete millones de armenios en el mundo, fue elegido por sus pares eclesiásticos y los delegados representantes de las comunidades del mundo. Cualquier intento de desacreditar su figura es un atentado a la continuidad histórica de nuestra nación, y una profunda falta de respeto hacia nuestra conciencia colectiva como pueblo.
En este momento crítico para Armenia con desafíos geopolíticos, sociales y económicos de altísima sensibilidad, es inadmisible que se desvíen recursos y energías estatales hacia una confrontación con la Iglesia, contra la libre expresión de la ciudadanía en los medios o con acciones que afecten la democracia y los valores republicanos, cuando lo que se requiere es unidad, liderazgo y responsabilidad.
Instamos a las autoridades del Estado armenio a cesar toda forma de persecución o presión contra la Iglesia y su máxima autoridad, y a trabajar en conjunto, desde el respeto institucional, por el fortalecimiento del país y la reconstrucción de la confianza del pueblo en sus instituciones fundamentales.
IARA - Instituciones Armenias de la República Argentina
Comments