top of page

"Israel se está quedando solo en términos de legitimidad discursiva"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 16 sept
  • 1 Min. de lectura

ree

Mientras crece la presión sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu tras el informe de la comisión de la ONU que calificó las acciones de Tel Aviv como genocidio, las fuerzas de Israel lanzaron una ofensiva terrestre masiva contra la ciudad de Gaza.


"El territorio gazatí ha sido objeto y espacio fundamentalmente donde Israel ha legitimado una serie de políticas hacia adentro y hacia afuera del país", dijo Ángel Molina, licenciado argentino en Ciencia Política y especialista en Estudios Islámicos, Árabes y Persas, en diálogo con Séptimo Piso.


"Desde los propios sectores sionistas hay un discurso cada vez más crítico con respecto a lo que está poniendo en juego Netanyahu con sus políticas en Gaza, es decir, la legitimidad misma de la existencia del Estado israelí", apuntó.


Por otro lado, sostuvo que "el gran paraguas protector con el que cuenta Israel es Estados Unidos y esto le ha permitido efectivamente violar cualquier tipo de legislación internacional". "Pero también la complicidad de buena parte de los países árabes que podrían haber hecho muchísimo más", detalló.


Pese al apoyo de Washington, señaló que "Israel se está quedando solo también en términos de legitimidad discursiva". -


Fuente: Sputnik

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page