top of page

Armenia y Azerbaiyán comenzaron a intercambiar prisioneros de guerra

Bajo el auspicio de las Fuerzas de Paz de Rusia, regresaron 44 armenios que estaban cautivos de las fuerzas azeríes. Por otro lado, la Fiscalía General de Azerbaiyán arrestó a cuatro militares por profanar los restos de soldados armenios.

Redacción NOR SEVAN


El Centro de la Información Unificado de Armenia informó hoy que "bajo la petición de los pacificadores rusos, tuvo lugar el proceso de intercambio de prisioneros". "De Azerbaiyán a Armenia, fueron transferidos oficialmente 44 compatriotas", detallaron.


El viceprimer ministro armenio, Tigran Avinian, declaró que, en esta etapa, regresaron los prisioneros que estaban cautivos en Azerbaiyán. "El proceso de descubrimiento de nuestros otros compatriotas presos y la organización de su regreso continúa intensamente", agregó. En este sentido, las autoridades oficiales de Armenia señalaron que pronto se proporcionará más información sobre los cautivos que regresan.


Cabe destacar que Nikol Pashinian, premier de la República de Armenia, había manifestado hoy por la mañana que se acercaba el inicio del proceso de intercambio de prisioneros de guerra y la repatriación de compatriotas que estaban en cautiverio. "Debemos comenzar a repatriar a aquellos cuyo cautiverio ha sido confirmado oficialmente por Azerbaiyán y la Cruz Roja, y luego centrarnos en la búsqueda de las personas desaparecidas, algunas de las cuales pueden haber sido capturadas", subrayó.


Azeríes presos por cometer crímenes de guerra


La Fiscalía General de Azerbaiyán arrestó a cuatro militares por profanar los restos de soldados armenios. Entre los delitos cometidos en la zona de conflicto de Artsaj por los encarcelados se encuentra la demolición de tumbas armenias y la difusión de videos en internet. "Todos los culpables de tales crímenes deberán rendir cuentas", advirtió la Fiscalía.


La agencia de aplicación de la ley también apeló a la Fiscalía de Armenia, pidiendo que se tomen medidas similares para procesar a todos los culpables de delitos contra la población civil de Azerbaiyán.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page