top of page

La falsedad como instrumento para validar un nombramiento polémico

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura

La mentira tiene patas cortas, pero eso no parece importarle al secretario de Estado, Marco Rubio, en su intento por legitimar a Rosa María Payá, impuesta por él en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en contra de la voluntad de América Latina y el Caribe.


ree

En un mensaje en la red social X, el Bureau of Western Hemisphere Affairs afirmó, en un claro ejemplo de mala fe y de manipulación de la verdad, que «hace 13 años, el régimen cubano asesinó a los líderes prodemocráticos Oswaldo Payá y Harold Cepero».


La mentira tiene patas cortas, pero eso no parece importarle al secretario de Estado, Marco Rubio, en su intento por legitimar a Rosa María Payá, impuesta por él en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en contra de la voluntad de América Latina y el Caribe.


Recordemos los hechos: en julio de 2012, Ángel Carromero, vicesecretario general de la organización Nuevas Generaciones, del conservador Partido Popular (pp), en España, y el ciudadano sueco Jens Aron Modig, líder de la Liga de la Juventud Demócrata Cristiana (kdu), vinculada a la derecha sueca, viajaron a Cuba con visados de turistas.


Tenían una misión: financiar a miembros de la contrarrevolución y elaborar planes ilegales contra el Gobierno cubano, actividades condenadas por las leyes en cualquier lugar del mundo.


Así, el 22 de julio, mientras viajaban en un coche junto a Oswaldo Payá y Harold Cepero, sufrieron un accidente de tránsito cerca de la ciudad de Bayamo. Los cubanos, quienes se encontraban en el asiento trasero del auto sin cinturón de seguridad, perdieron la vida.


En su declaración a la Policía, en el hospital de Bayamo, Carromero, conductor del auto, dijo que no vio la señal que indicaba una zona de obras y perdió el control del vehículo, estrellándose contra un árbol.


Modig explicó a El Nuevo Herald, de Miami, que ningún otro vehículo estuvo implicado en el accidente, lo cual fue confirmado por Carromero en una entrevista con efe: «Ningún vehículo nos golpeó por detrás», y rechazó las teorías del complot, que ya circulaban en los medios de comunicación.


En una información brindada al diario de Estocolmo, el padre de Modig, Lennart Myhr, explicó que habló con su hijo después del incidente. «En ningún momento se refirió a una persecución de los servicios de inteligencia cubanos».


Tras un juicio de varias semanas, el Tribunal condenó al chofer a cuatro años de cárcel por homicidio imprudente, en octubre de 2012. Sin embargo, en diciembre de 2012, tras cuatro meses de prisión, se le autorizó a cumplir el resto de su condena en su país de origen, por un acuerdo entre Madrid y La Habana.


Las investigaciones oficiales, reconocidas por la justicia española e internacionales relevantes, así como los testimonios presenciales y de supervivientes, demuestran que la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero fue resultado de un trágico accidente de tránsito y no de un asesinato político ni de una conspiración.


Nuevamente se trafica con la verdad y la memoria para legitimar un imposible: el valor de alguien que no obtuvo el puesto por sus méritos personales, sino mediante el chantaje y la componenda de su tutor, Marco Rubio.


Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page