top of page

Las calles de Ereván, sus nombres y una campaña que pretende borrar la historia

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 25 sept
  • 2 Min. de lectura

Para uno de los principales dirigentes de la oposición y ex presidente de la Asamblea Nacional, Sharmazanov, las calles que recuerdan a los héroes y la Victoria en la Gran Guerra Patria no deberían cambiar sus nombres.


ree

Redacción NOR SEVAN


En su cuenta oficial de Facebook, el portavoz oficial del Partido Republicano de Armenia y uno de sus máximos dirigentes, Eduard Sharmazanov, escribió: "En Ereván no sólo debería existir la calle Leningrado, sino también la calle Stalingrado, en honor a los héroes armenios de la Gran Guerra Patria".


"Me enteré de que hay un debate público sobre cambiar el nombre de la calle Leningrado a calle Kirk Kerkorian. Kirk Kerkorian es sin duda uno de los hijos destacados de la nación armenia y una calle con su nombre es sin duda necesaria para Ereván y debería estar en la parte central de la capital. Puedo sugerir opciones si es necesario. Pero la calle Leningrado, sin duda, debe permanecer en Ereván como un símbolo de la lucha inquebrantable contra el fascismo y el nazismo", subrayó el dirigente opositor.


En otro párrafo, dijo que "además, cabe destacar que entre los símbolos de la defensa de Leningrado se encuentran los hijos del pueblo armenio Hovsep Orbeli (Jefe del Hermitage), el almirante de la URSS, Hovhanné Isakov, y el dos veces Héroe de la URSS, Nelson Stepanyan".


Para Eduard Sharmazanov, también es necesario tener una calle Stalingrado en la capital, que simbolizaría la victoria sobre el fascismo y la salvación del pueblo armenio de un posible ataque invasor turco.

"Es un hecho innegable que, como resultado de la derrota en la batalla de Stalingrado, la fuerza militar turca de 750.000 a 1 millón de hombres que se estaba preparando para atacar también a Armenia, no pudo cumplir su objetivo. No es difícil imaginar qué quedaría de Armenia después de eso", puntualizó.


"Entiendo que la victoria del ejército soviético en la Gran Guerra Patria causó desgracias para algunos ciudadanos turcos, pero esa victoria primero liberó a toda Europa del nazismo y también le dio al pueblo armenio la oportunidad de fortalecer la Segunda República Armenia en su suelo patrio, que sirvió de base para el establecimiento de la Tercera República Armenia el 21 de septiembre de 1991", enfatizó uno de los líderes republicanos del país.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page