"Los recursos energéticos y las rutas logísticas llegarán a Turquía a través del corredor Zanguezur"
- Redacción NOR SEVAN
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago
Así se lo aseguró a los periodistas Alparslan Bayraktar, Ministro de Energía y Recursos Naturales de la República de Turquía.

Redacción NOR SEVAN
"En un futuro próximo, todos los recursos energéticos y rutas logísticas llegarán a Turquía a través del corredor Zanguezur", dijo a los periodistas Alparslan Bayraktar, Ministro de Energía y Recursos Naturales de la República de Turquía, puntualizando que actualmente se suministra electricidad de Azerbaiyán a Turquía a través del territorio de Georgia.
Según el ministro turco, a partir del funcionamiento de lo que ellos denominan "Corredor Zanguezur", los recursos energéticos de Asia Central también se suministrarán a Europa a través de Azerbaiyán.
"Los recursos energéticos de Asia Central y otras rutas logísticas se suministrarán a Turquía a través del territorio de Azerbaiyán, y de Turquía a Europa", señaló el ministro, dando por sentado que se usará el "Corredor Zanguezur", pero evitando nombrar a Armenia, quizás porque ellos consideran que Zanguezur pasará a ser parte del territorio azerbaiyano, como ya pasó con Artsaj.
Alparslan Bayraktar destacó que ya se están implementando todos los proyectos relacionados con la exportación de petróleo, gas y electricidad de Azerbaiyán a Turquía.
Como podemos vemos, desde hace un tiempo Turquía y Azerbaiyán -al igual que los Estados Unidos y los principales países de Europa- se pronuncian sobre el "Corredor Zangezur" con tanta seguridad, como si las autoridades armenias se lo hubieran prometido hace mucho tiempo.
Lamentablemente, el pueblo armenio se entera de ello tarde o a través de los medios -como sucedió con otras cuestiones cruciales para su futuro-, y aún no logra conformar una fuerza política unificada que logre ponerle freno y ser alternativa al gobierno entreguista del primer ministro Nikol Pashinian.













Comentarios