top of page

Nikol Pashinian presentó su "programa de reforma para la Iglesia Apostólica Armenia"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 23 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 jul

Mientras habla de democracia y respeto a los derechos humanos, supuestos valores adquiridos de la familia europea a la quiere integrarse e integrar al país, el primer ministro Nikol Pashinian continúa con su avanzada sobre Armenia, avasallando derechos nacionales, poniendo en duda tradiciones y símbolos ancestrales, traicionando a Artsaj, entregando territorios y asegurando que firmará la paz y recompondrá relaciones con fascistas de la talla de Aliyev y Erdogan.


ree

Redacción NOR SEVAN


Ayer, el ex presidente de la República de Armenia, Levón Ter Petrosian, alertaba sobre el peligro de tensar al máximo las diferencias políticas en el país -lo que provocaría una guerra civil y un baño de sangre-, e invitaba al primer ministro Nikol Pashinian a decidir "la cancelación de la manifestación prevista en Vagharshapat y la liberación de los presos políticos, principalmente de los Arzobispos Bagrat y Mikael, y del empresario y benefactor Samvel Karapetian", contribuyendo de esta forma, y en gran medida, "a la eliminación del enfrentamiento o, al menos, a su mitigación”.


Hoy, el Consejo de Iglesias Ortodoxas Orientales del Reino Unido exhortó a que "el Gobierno de la República de Armenia cumpla con sus obligaciones constitucionales e internacionales de garantizar la libertad de religión y creencias, y se abstenga de acciones que puedan poner en peligro la independencia e integridad de las instituciones religiosas".


Sin embargo, el Jefe del Gobierno de Armenia, Nikol Pashinian, demuestra su férrea decisión de cumplir a rajatabla los compromisos asumidos con quienes planearon el Golpe de Estado y lo apoyaron a concretarlo (Estados Unidos, Gran Bretaña, Unión Europea, OTAN), llevándolo al poder en mayo de 2018. Y más, el actual primer ministro armenio se sumó sin dudar un instante a un plan aún más ambicioso que tiene como objetivos enemigos a Rusia, Irán y China, y en el que tiene como nuevos socios y aliados a panturquistas y sionistas (Turquía, Azerbaiyán e Israel).


Para ejercer el dominio pleno de la situación interna en el país, y aprovechando los infinitos recursos brindados por sus socios regionales e internacionales, Pashinian y su gobierno utilizan toda la fuerza represiva de la estructura estatal armenia, al poder judicial sumiso y a los medios de comunicación afines, además de sostener un implacable ejército de acólitos en las redes sociales.

Y en esta "avanzada destructiva", a pesar de algunos "logros" que alegran a Pashinian y sus cómplices, estos no pudieron quebrar definitivamente la resistencia y la voluntad de lucha del pueblo armenio y de las comunidades armenias de la diáspora. Por eso, en esta nueva fase de esta batalla crucial, han puesto a la Iglesia Apostólica Armenia en el centro de su prédica y su práctica agresiva, si escatimar palabras ni acciones.


Hoy, en su página de Facebook, el primer ministro Nikol Pashinian presentó "la manera en que planea implementar el programa de reforma de la Iglesia Apostólica Armenia".


"Liberar del púlpito a Ktrich Nersisian (NdR.: así llama el primer ministro al Patriarca Katolicós de todos los armenios, Karekín II) es, ante todo, una agenda espiritual, una agenda para renovar nuestra Iglesia y, a través de ella, nuestro Estado y sociedad, renovarnos a nosotros mismos, para establecer un estándar moral de vida en nuestro Estado", comienza el texto publicado por el premier armenio.


Luego, Pashinian intenta aclarar que "nuestro problema no puede ser reemplazar a Ktrich Nersisian por otro eclesiástico que haya violado su voto de celibato, ya que eso sería una conspiración política y no una agenda espiritual. Sé que estoy complicando el asunto con esto, pero la conspiración no fue, no es ni será nuestro objetivo". Y agrega, sin titubeos: "Por lo tanto, propongo el siguiente programa: Destituir a Ktrich Nersisian de la diócesis. Cualquier sacerdote casado será nombrado vicario del Katolicosado, y naturalmente, no puede reclamar el trono del patriarca supremo".


Siguiendo con su narrativa, que viola la Constitución de Armenia en la que se expresa con claridad la separación del Estado de la Iglesia, e inmiscuyéndose de manera prepotente y haciendo abuso de sus funciones al frente del Gobierno, Pashinian afirma que "las nuevas elecciones para el Katolicosado no se llevarán a cabo hasta que se apruebe el Reglamento de la Santa Iglesia Apostólica Armenia sobre la base del "Reglamento de los Armenios", que será un documento universal, conciso y universalmente comprensible". Y "explica" que "actualmente, no existe una versión universal de los volúmenes del "Reglamento de los Armenios", y los miles de cánones incluidos en él se formaron a lo largo de 17 siglos. Debido a esto, los fieles, incluso muchos clérigos, no se comunican con el Reglamento, desconocen las reglas que en él se establecen, y por lo tanto, la importancia práctica del Reglamento se ve significativamente afectada".


"Después de la aprobación del Reglamento, debe celebrarse la elección del patriarca supremo, durante el cual se verificará la buena conducta de todos los candidatos. Además, los procedimientos para verificar la buena conducta de los candidatos, su idoneidad y la celebración de las elecciones deben ser aprobados por el Reglamento, que debe ser adoptado por la Asamblea Nacional de la Iglesia o en un formato equivalente", dice el primer ministro Nikol Pashinian, atribuyéndose la potestad absoluta -cual monarca, emperador o dictador- de decidir el funcionamiento presente y futuro de una institución milenaria como lo es la Iglesia Apostólica Armenia.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page