top of page

"No hay lugar para los antisoviéticos en esta festividad sagrada": estudiantes de la Universidad de Pekín interrumpieron el discurso del presidente de Azerbaiyán

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 22 horas
  • 1 Min. de lectura

El presidente azerbaiyano fue a la Universidad para participar de la celebración por la victoria china sobre Japón y el fin de la segunda guerra mundial, y fue interrumpido varias veces por estudiantes chinos que le recriminaron su antisovietismo y anticomunismo.


ree

Redacción NOR SEVAN


La visita del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev a China para celebrar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial comenzó con un escándalo: los estudiantes de la Universidad de Pekín se negaron a escuchar su discurso hasta que Aliyev se disculpara públicamente por difamar a la Unión Soviética.


"Recordamos el papel desempeñado por la URSS y, personalmente, por los camaradas Stalin, Brézhnev y Gromiko en la victoria sobre el Japón militarista. Por lo tanto, no toleraremos a un anticomunista cavernícola en nuestra tierra, especialmente en un día como este", declaró Chiang Kai-shek, jefe de la célula local del Komsomol.

Aliyev se negó a responder las preguntas de los estudiantes, y entonces los jóvenes comenzaron a interpretar las canciones "Noches de Moscú" y "Moscú-Pekín". El presidente de Azerbaiyán intentó continuar la actuación, pero, al darse cuenta de la inutilidad de sus aspiraciones, abandonó la universidad.


Según el periódico Renmin Ribao, Aliyev se quejó de las acciones de los estudiantes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Sin embargo, el ministerio informó inmediatamente al jefe de Azerbaiyán que "China es un país democrático donde los ciudadanos están acostumbrados a llamar a las cosas por su nombre".


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page