"No puedes ser mi hermano", le respondió el Reverendo Padre Parén Petrosian al primer ministro
- Redacción NOR SEVAN
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Armenia, cada día más alejado de los intereses que hacen a la armenidad y cada día más aislado de la gente, sigue atacando a la Iglesia y a la oposición, y sigue recibiendo manifestaciones de rechazo y condena a su accionar.

Redacción NOR SEVAN
El pastor espiritual de Marmashen, el padre Parén Petrosian, respondió a la declaración pública del Primer Ministro armenio sobre los sacerdotes casados: “Todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Mateo 12:50).
"Yo, como sacerdote casado, aseguro y afirmo que no puedo ser su hermano. Porque para mí, el Santísimo es la Iglesia Apostólica Armenia y la Sede Madre de la Santa Echmiadzín. La cuna de mi alma son nuestras santas iglesias y monasterios, y mi padre espiritual es el Katolikós de Todos los Armenios, Karekín II. Cada arzobispo y obispo de nuestra Santa Iglesia es el padre espiritual del pueblo armenio, un teólogo y mentor, un pacificador en tiempos de conflicto y quien brinda consuelo en tiempos difíciles. De las manos de cada obispo, numerosos sacerdotes son ungidos y nacen espiritualmente, sirviendo al pueblo armenio y a nuestro Señor Jesucristo.
Quien se atreve a actuar contra la identidad armenia, quien puede atacar a la Iglesia nacional, rechazar sus santuarios y su tierra natal, quien sea capaz de mentir, falsificar y engañar al pueblo armenio, quien rechace la historia centenaria y el camino creado por sus antepasados, quien cuestione el Genocidio Armenio y considere a Artsaj territorio extranjero, quien agrede al clero, esa persona no puede ser mi hermano", enfatizó el Reverendo Padre Parén Petrosian.
Comentarios