top of page

"Nuestros lugares sagrados y nuestro patrimonio están siendo dañados y destruídos"

  • Foto del escritor: Adrian Lomlomdjian
    Adrian Lomlomdjian
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Del 3 al 7 de septiembre, con la bendición de Su Santidad Karekin II, Patriarca Supremo y Católicos de todos los armenios, se celebró en la Sede Madre de la Santa Etchmiadzin la conferencia intereclesial titulada “Vivir el Credo hoy: Conmemorando el 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea”.


ree

Redacción NOR SEVAN


El 4 de septiembre, Su Santidad Karekin II, Patriarca Supremo y Katolicós de todos los armenios, recibió en la Santa Sede de Echmiadzín a representantes de las Iglesias cristianas, que participaron en la conferencia internacional.


Organizada por el Departamento de Relaciones Intereclesiásticas de la Sede Madre, la conferencia reunió a representantes de las sedes jerárquicas de la Iglesia armenia (el Katolicosado de la Gran Casa de Cilicia, los Patriarcados armenios de Constantinopla y Jerusalén), así como a representantes de iglesias hermanas, varias denominaciones cristianas y organizaciones intereclesiásticas.


En su discurso, Karekín II destacó la importancia de celebrar este encuentro intereclesiástico, que ofrece la oportunidad de discutir los desafíos que enfrentan las Iglesias, fortalecer la cooperación entre ellas en diversas áreas, así como tomar medidas para fortalecer el espíritu de hermandad.


El Patriarca armenio observó con satisfacción que existen relaciones cálidas entre la Iglesia armenia y sus iglesias hermanas, y expresó su gratitud a los jefes de las iglesias y líderes espirituales por el apoyo y el acompañamiento que han demostrado hacia Armenia y el pueblo armenio durante tiempos difíciles.



“Hoy, nuestro pueblo también atraviesa dificultades. Las heridas infligidas por la guerra impuesta por Azerbaiyán en 2020 aún no han sanado: miles de personas murieron y quedaron discapacitadas, decenas de miles de familias quedaron huérfanas y, en 2023, toda la población fue deportada por la fuerza de Artsaj: ciento veinte mil armenios desamparados. Funcionarios estatales y prisioneros de guerra de Artsaj continúan detenidos ilegalmente en Azerbaiyán hasta el día de hoy. En la Artsaj ocupada, nuestro patrimonio espiritual y cultural milenario, nuestros lugares sagrados e históricos están siendo dañados y destruidos, y también están siendo apropiados con el falso pretexto de no ser armenios”, enfatizó el líder de la Iglesia Apostólica Armenia.


El 6 de septiembre, festividad de los 318 Padres del Concilio de Nicea, los miembros de la asamblea participaron en el servicio vespertino dominical en la Catedral de Santa Echmiadzin, presidido por Su Santidad Karekin II, Patriarca Supremo y Katolicós de Todos los Armenios. En esta ocasión, se expuso para veneración la reliquia de la Mano Derecha de San Aristakes, Patriarca que representó a la Iglesia Armenia en el Primer Concilio Ecuménico de Nicea.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page