Otro acto vergonzoso
- Redacción NOR SEVAN
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura
Hipocresía y cinismo dominan las relaciones internacionales, mientras se trata de convencer a los pueblos, que los acuerdos intergubernamentales -mayormente destinados a proteger la explotación, dominación y el saqueo- representan sus intereses.

Adrián Lomlomdjian
Mientras el pueblo armenio -en Armenia y en cada rincón del planeta- mantiene viva la memoria y sigue su lucha por la verdad histórica y la justicia, el gobierno de Pashinian profundiza las relaciones con el Estado sionista, que mantiene ocupada Palestina desde hace siete décadas, que no reconoce el genocidio armenio, que fue -junto a Turquía- el abastecedor de armamento y tecnología a Azerbaiyán durante la agresión y la posterior guerra contra el pueblo de Artsaj, que participa de la ocupación de Karabaj, que sigue siendo el principal aliado militar de Bakú y, por sobre todas estas "particularidades", que es el organizador y perpetrador del genocidio que se lleva adelante contra el pueblo palestino, tal cual lo determinaron la Corte Penal Internacional y la mayoría de los países que conforman las Naciones Unidas.
Según informó oficialmente el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, "el 26 de noviembre, el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Vahán Kostanian, se reunió con el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Eden Bar-Tal, en Jerusalén.
Durante la reunión, ambas partes destacaron su disposición a trabajar para fortalecer las relaciones entre Armenia e Israel, tanto en el ámbito político como en el económico. Asimismo, intercambiaron opiniones sobre los procesos en curso en el Cáucaso Meridional y Oriente Medio.
Durante la visita, también se celebraron las 12ª consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Armenia e Israel. Se debatieron en detalle las oportunidades de cooperación en plataformas bilaterales y multilaterales. Se destacaron los sectores de alta tecnología, medicina, agricultura y turismo como áreas de interés mutuo y con mayor potencial de cooperación".
Leída la gacetilla oficial y vistas las fotos que la acompañan, surgen algunos interrogantes: ¿Recriminó la parte armenia la ayuda militar brindada por Israel a Azerbaiyán durante la guerra, que ocasionó más de cinco mil muertos y diez mil heridos, muchos de ellos mutilados y con distintas discapacidades para toda la vida? ¿La Cancillería armenia condenó la participación de Israel en la ocupación práctica de los territorios usurpados al pueblo de Karabaj y ocupados por Bakú? ¿Manifestaron los funcionarios armenios su rechazo a la política genocida que el gobierno israelí lleva adelante en la Palestina ocupada? ¿El Vicecanciller Kostanian expresó el descontento del pueblo armenio ante los permanentes ataques israelíes sobre Irán, Siria y Líbano?
Y, finalmente, como nos muestra la foto, ¿de qué se ríen Armán Hakobian (Embajador de Armenia en Israel), Vahán Kostanian (Vicecanciller armenio) y Levón Petrosian (diplomático, responsable de la Oficina Medio Oriente y África de la Cancillería)?













EN EL DICCIONARIO DE LA POLITICA NO EXISTE EL VOCABLO " VERGUENZA " !!!