Se presentó el documental sobre Paramaz en la Casa de la Cultura Armenia
- Redacción NOR SEVAN
- 22 sept
- 2 Min. de lectura
"Allí donde no hay justicia, toda amistad es falsa".

Con la presencia del autor del libro y del documental, el intelectual turco Kadir Akin, en la Unión Cultural Armenia se proyectó el 20 de septiembre el film "Red" ("Rechazo") dedicado a la vida y la lucha del revolucionario armenio Mateos Sarkisian, conocido como "Paramaz", ahorcado junto a sus compañeros hnchakian el 15 de Junio de 1915 en la Plaza Sultán Bayazit, de Estambul, en el marco del genocidio armenio planificado y perpetrado por los Jóvenes Turcos.
Después del documental, los asistentes al evento intercambiaron ideas y opiniones con el director Akin sobre la repercusión de esta obra dentro del campo revolucionario de la Anatolia, sobre la relación entre los partidos políticos de izquierda armenios y turco y sobre la actualidad de los armenios en Turquía.
Sobre el documental Rechazo
Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. Se basa en el libro del director Kadir Akin sobre el revolucionario armenio Mateos Sarkisian, más conocido como Paramaz, considerado una fuente de referencia pionera en Turquía.
A través de testimonios y análisis históricos, el documental busca ofrecer una visión profunda y crítica de la lucha de Paramaz, quien fue ejecutado junto a 19 de sus compañeros en la plaza Bayazıt de Estambul, y la historia del movimiento revolucionario armenio-otomano. Plantea argumentos en contra de la ideología oficial del Estado y de los socialistas que no han logrado liberarse de su influencia, buscando ofrecer una mirada crítica y reflexiva sobre estos hechos históricos.
Quién es el director del documental Kadir Akin
Akin nació en Kocaeli en 1957 y desde sus años en el Instituto Vefa de Estambul, se involucró en la lucha revolucionaria. La influencia de la Revolución Cubana, el Che Guevara y los movimientos guerrilleros en América Latina marcaron profundamente su visión política. Tras el golpe militar de 1980, Akın fue perseguido por el Estado y luchó en la clandestinidad contra la dictadura. En 1982, fue capturado en una operación en Estambul y sometido a un mes de interrogatorios en la policía política. Fue juzgado y condenado en el caso de la “Organización de Liberación”, cumpliendo seis años de prisión.
Akın ha escrito numerosos artículos y varios libros. Su primera obra fue “La crisis del socialismo: unidad y reconstrucción”. Posteriormente, publicó “Paramaz, el revolucionario armenio: Socialistas armenios y el genocidio desde Abdul Hamid hasta el Comité de Unión y Progreso”, entre otros.













Comentarios