¿Pashinian le entregará el control energético a Turquía?
- Redacción NOR SEVAN
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Si bien parecen simples contactos e intercambios protocolares, son pasos que se dan en una misma dirección y si se los enmarca en la situación regional, indicarían que el gobierno armenio acelera los pasos para "despegar" de Rusia e Irán.

Redacción NOR SEVAN
El último viernes, inesperadamente, el ex presidente georgiano Mijaíl Saakashvili -reconocido dirigente político al servicio de Occidente- volvió a acaparar la atención de los medios de comunicación armenios, ya que difundió una publicación, afirmando que “Armenia había firmado un tratado de paz con Turquía y se preparaban para abrir sus fronteras y embajadas".
Teniendo en cuenta el reciente viaje del primer ministro Nikol Pashinian a Turquía hace unos días y la escueta declaración oficial con formulaciones rutinarias, rápidamente la confusión y las dudas acerca de que Pashinian había acordado una vez más a espaldas del pueblo, se instalaron en la sociedad.
Y como si esto fuera poco, en su microblog de la red social X, el ministro turco de Energía y Recursos Naturales, Alparslan Bayraktar, publicaba la información de que se había reunido en Estambul con el ministro de Administración Territorial e Infraestructura de Armenia, David Khudatian, para tratar la posibilidad de cooperación en el sector energético.
Entonces, resulta nada descabellado pensar que el gobierno de Pashinian, que desde hace varios días repite una y otra vez la teoría de expropiarle la empresa al ahora preso político Samvel Karapetian -propietario de "Elsetyakh Armenia" (Empresa Redes Eléctricas de Armenia)-, ya resolvió entregar la misma al control de Turquía.
Recordemos que en enero de este año se acordó el texto de un protocolo de intenciones entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Turquía y el Ministerio de Administración Territorial e Infraestructura de Armenia, según el cual Turquía, siendo un poderoso centro energético mundial, está dispuesta a proporcionar a Armenia la cantidad necesaria de petróleo, productos derivados del petróleo, gas y electricidad.
Parece que Pashinian está dispuesto a reemplazar a Rusia e Irán con Turquía.













Comentarios