top of page

"Pashinian perturba la estabilidad y provoca el caos"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul

Así lo afirmó el primer presidente de la Tercera República de Armenia, Levón Ter Petrosian, quien catalogó de provocación la concentración pública que quiere organizar Pashinian junto a sus partidarios en los alrededores de la Santa Sede de Echmiadzín.


ree


Redacción NOR SEVAN


El primer presidente de la Tercera República de Armenia, Levón Ter Petrosian, se refirió a la reciente declaración del primer ministro Nikol Pashinian sobre la realización de una manifestación de sus partidarios en Echmiadzin, calificándola de provocación premeditada contra la Iglesia y acusando al jefe del Gobierno de Armenia de “perturbar la estabilidad y sembrar el caos”.


“El Primer Ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinian, ha tenido una brillante idea: organizar una poderosa manifestación con sus partidarios en la plaza Vagharshapat, junto a la Santa Sede de Echmiadzín. Qué es ésto, sino una provocación deliberada para presionar a la Iglesia a través de una manifestación. ¿Acaso no se da cuenta de que los seguidores de la Iglesia son mucho más numerosos que sus partidarios? Claro que lo sabe, pero su objetivo es aplastar a esa fuerza, quizás para merecer la gloria de Nerón. La medida de Pashinian es extraordinaria y peligrosa, sobre todo desde otra perspectiva. La principal tarea de cualquier gobierno es garantizar la estabilidad interna del país y la seguridad del pueblo. Mientras tanto, todas las medidas del gobierno armenio buscan perturbar la estabilidad y sembrar el caos en el país”, subrayó el ex mandatario.


Para Ter Petrosian, “la única manera de enfrentar las amenazas externas es garantizar la estabilidad interna. Si esto sucede, las amenazas causadas por factores externos disminuirán de inmediato y las partes en conflicto encontrarán la oportunidad de iniciar negociaciones bilaterales constructivas. Para ello, deben cesar de inmediato las expresiones abusivas y amenazas mutuas y, partiendo del interés de la Patria, intentar llegar a un acuerdo incluso en los asuntos más delicados”.

“La principal tarea de cualquier Estado es garantizar la estabilidad política interna del país. Las fuerzas políticas de oposición suelen provocar protestas y disturbios, pero en Armenia ocurre justo lo contrario. Aquejado de megalomanía, es el propio Pashinian quien tensa la situación”, enfatizó el ex presidente de Armenia.


Según Levón Ter Petrosian, “la cancelación de la manifestación prevista en Vagharshapat y la liberación de los presos políticos, principalmente de los Arzobispos Bagrat y Mikael, y del empresario y benefactor Samvel Karapetian, contribuirían en gran medida a la eliminación del enfrentamiento o, al menos, a su mitigación”.


“Hoy, esta es la única manera de aliviar la tensión política interna en Armenia. Confío en que no solo no dañará la reputación de Pashinian, sino que, por el contrario, esta medida, digna de un estadista, será apreciada por todos los armenios. Tendrá un impacto positivo, especialmente para negociar con fuerzas externas desde una posición más segura. También es evidente que cuanto más complicada se vuelve la situación política interna en Armenia, más se debilita nuestra posición en el ámbito de las relaciones exteriores”, concluyó diciendo el ex presidente de la República de Armenia.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page