top of page

Pashinian viajó a Rusia y se reunió con el primer ministro Mijail Mishustin

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura

El Primer Ministro de Armenia fue invitado a la república deAltai (Federación de Rusia) y participó en una conferencia internacional sobre los riesgos del cambio climático.


ree

Redacción NOR SEVAN


En el marco de la Conferencia Internacional sobre Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente celebrada en la República de Altái (República Federativa de Rusia), tuvo lugar una reunión entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el primer ministro ruso, Mijail Mishustin.


Nikol Pashinian y Mijaíl Mishustin dialogaron sobre el desarrollo de las relaciones armenio-rusas y abordaron la agenda de cooperación bilateral, la interacción en el marco de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y otros temas de interés mutuo.


“En general, Armenia -y esto también se ha debatido hoy- está decidida a seguir trabajando en la Unión Económica Euroasiática”, afirmó el primer ministro de Rusia al comentar la situación en torno a las perspectivas de una posible adhesión de Armenia a la Unión Europea.

En lo particular, Mishustin le agradeció a Pashinian haber aceptado la invitación para participar en la conferencia internacional sobre la naturaleza y la protección del medio ambiente celebrada en Altai, a la que asistieron también -además de los representantes de Armenia y Rusia- los primeros ministros y ministros de Medio Ambiente de Uzbekistán, Kazajistán, Bielorrusia, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán. La conferencia trató sobre los desafíos ambientales del mundo moderno, incluyendo el mantenimiento del equilibrio hídrico y el ecoturismo.


ree

Durante su intervención, el Primer Ministro armenio invitó a los jefes de gobierno de los países de la Comunidad de Estados Independientes (repúblicas ex soviéticas) a participar en la conferencia internacional de la ONU sobre el clima y la biodiversidad (COP17), que se celebrará en Ereván en 2026.


La 17ª Conferencia de las Partes (COP17) sobre diversidad biológica se celebrará en Armenia en octubre de 2026. Esperamos la participación de delegaciones de alto nivel de sus países, así como de representantes del mundo académico y de expertos en los trabajos de la COP17”, declaró Pashinian.


“Confiamos en que juntos podremos contribuir significativamente a los esfuerzos globales para preservar la biodiversidad y el uso racional de los recursos naturales, con un espíritu de responsabilidad compartida por nuestro planeta”, puntualizó el primer ministro, destacando que “Armenia también participa activamente en las labores del Grupo de Países Montañosos de la ONU”, que es una iniciativa de Kirguistán.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page