Pashinian viajó a Rusia y se reunió con el primer ministro Mijail Mishustin
- Redacción NOR SEVAN
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
El Primer Ministro de Armenia fue invitado a la república deAltai (Federación de Rusia) y participó en una conferencia internacional sobre los riesgos del cambio climático.

Redacción NOR SEVAN
En el marco de la Conferencia Internacional sobre Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente celebrada en la República de Altái (República Federativa de Rusia), tuvo lugar una reunión entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el primer ministro ruso, Mijail Mishustin.
Nikol Pashinian y Mijaíl Mishustin dialogaron sobre el desarrollo de las relaciones armenio-rusas y abordaron la agenda de cooperación bilateral, la interacción en el marco de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y otros temas de interés mutuo.
“En general, Armenia -y esto también se ha debatido hoy- está decidida a seguir trabajando en la Unión Económica Euroasiática”, afirmó el primer ministro de Rusia al comentar la situación en torno a las perspectivas de una posible adhesión de Armenia a la Unión Europea.
En lo particular, Mishustin le agradeció a Pashinian haber aceptado la invitación para participar en la conferencia internacional sobre la naturaleza y la protección del medio ambiente celebrada en Altai, a la que asistieron también -además de los representantes de Armenia y Rusia- los primeros ministros y ministros de Medio Ambiente de Uzbekistán, Kazajistán, Bielorrusia, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán. La conferencia trató sobre los desafíos ambientales del mundo moderno, incluyendo el mantenimiento del equilibrio hídrico y el ecoturismo.

Durante su intervención, el Primer Ministro armenio invitó a los jefes de gobierno de los países de la Comunidad de Estados Independientes (repúblicas ex soviéticas) a participar en la conferencia internacional de la ONU sobre el clima y la biodiversidad (COP17), que se celebrará en Ereván en 2026.
“La 17ª Conferencia de las Partes (COP17) sobre diversidad biológica se celebrará en Armenia en octubre de 2026. Esperamos la participación de delegaciones de alto nivel de sus países, así como de representantes del mundo académico y de expertos en los trabajos de la COP17”, declaró Pashinian.
“Confiamos en que juntos podremos contribuir significativamente a los esfuerzos globales para preservar la biodiversidad y el uso racional de los recursos naturales, con un espíritu de responsabilidad compartida por nuestro planeta”, puntualizó el primer ministro, destacando que “Armenia también participa activamente en las labores del Grupo de Países Montañosos de la ONU”, que es una iniciativa de Kirguistán.













Comentarios