top of page

Se tensa la situación entre Pashinian y la oposición en Gyumrí

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 8 oct
  • 4 Min. de lectura

Las fuerzas opositoras a Pashinian que lideran el gobierno municipal, condenaron enérgicamente las amenazas vertidas por el primer ministro contra el alcalde de la ciudad. El Partido Comunista difundió una carta abierta dirigida a los diplomáticos extranjeros acreditados en el país.


ree

Redacción NOR SEVAN


El bloque de Consejeros Municipales del Partido Comunista de Gyumrí le envió -y publicó- una carta abierta dirigida a los representantes diplomáticos extranjeros acreditados en Ereván, interiorizándolos de la situación política que se vive en el país, y de los dichos amenazantes pronunciados por el actual primer ministro de la República, Nikol Pashinian, contra Vardán Jukasian, intendente de la segunda ciudad armenia -Gyumrí-, luego de las elecciones realizadas el 30 de marzo del corriente año.


En la nota dirigida, entre otros, al Embajador de la Federación de Rusia en Armenia, Sergey Kopirkin; a la Embajadora de los Estados Unidos, Christina Allison Quinn; a Vasilis Maragos, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la UE; al Embajador de Francia, Olivie Dkotinyin; y al Embajador de China, Lee Sinwayin, el mayoritario bloque comunista de Gyumrí advierte que “en los últimos días, las autoridades armenias han intensificado la represalia política y la persecución contra el alcalde electo de Gyumri, Vardán Jukasian, utilizando diversos métodos y herramientas políticas y de fuerza”.


Y continúan puntualizando que “la persecución política se intensificó tras la orden del primer ministro Nikol Pashinyan de llevar a cabo represión política contra el alcalde de Gyumri. Esta orden se dictó desde la tribuna de la Asamblea Nacional de Armenia. El Primer Ministro de la República de Armenia declaró literalmente que ‘el alcalde de Gyumrí debe ser expulsado de la arena pública y política’, lo que significa literalmente una amenaza para su vida y seguridad”.


La nota continúa así: “Durante el gobierno de Nikol Pashinian, dos Santos Padres de la Iglesia Apostólica Armenia fueron arrestados y condenados, se cometieron continuos actos de violencia contra la Santa Iglesia Apostólica Armenia y fueron encarceladas aquellas personas que expresaron su desacuerdo con las políticas seguidas por el Primer Ministro de la República de Armenia. Bajo el nombre de la ‘democracia’, se aplica con claridad una política contra la libertad de expresión, de pensamiento y la disidencia. El destino del líder de la comunidad Parakar, recientemente asesinado, es una señal y una amenaza para todos los alcaldes de la oposición.


Consideramos oportuno recordar que el 2 de abril de 2007, cuando regresaba de Ereván a Gyumri, se produjo un intento de asesinato del por entonces también alcalde de Gyumrí, con un trágico saldo de muertos y heridos graves.


El reciente intento de la policía de confiscar el vehículo del alcalde de Gyumrí el 7 de octubre de 2025, es el inicio de las últimas instrucciones dadas por el Primer Ministro de la República de Armenia.


A través de la presente, deseamos informarles sobre la represión en curso, y claramente en crecimiento, contra el alcalde de la oposición legalmente elegido de Gyumrí”, finaliza diciendo el texto difundido por el bloque del Partido Comunista del Consejo Municipal de Gyumrí.


También el bloque de Consejeros Municipales del Partido Madre Armenia condenó enérgicamente los ataques ilegales llevados a cabo por Nikol Pashinian contra el alcalde Vardán Jukasian. “Estos ataques son evaluados como un intento de destruir el sistema de autogobierno local e ignorar el voto de los residentes de Gyumri, cuyo mensaje fue claro: enviar al Partido Acuerdo Cívico al campo de la oposición. El Partido Madre Armenia tomó nota de esa decisión y contribuyó a la formación de un nuevo gobierno”, encabezado por Vardán Jukasian, quien triunfó liderando la lista de candidatos del Partido Comunista.



En su desesperación por mantenerse en el poder y dar cumplimiento a los compromisos asumidos con sus “padrinos” y “nuevos socios” (Occidente+sionistas y panturquistas), Pashinian está logrando aglutinar las distintas luchas que existen en contra de su política de gobierno.

El diputado Mher Mekonian, de la opositora Alianza Armenia, señaló que “ya han transcurrido seis meses desde las elecciones de los órganos de autogobierno local en Gyumrí, y los procesos políticos han llegado a su legítimo final. Sin embargo, lamentablemente, seguimos siendo testigos de una realidad preocupante: algunos círculos gubernamentales aún no se han adaptado a la voluntad de pueblo de Leninakán, que fue claramente expresada en las últimas elecciones”. Y agregó: “La derrota nunca es fácil. Pero la derrota sin cultura política se convierte en algo destructivo y peligroso. Gyumrí cuenta con un liderazgo electo, cuya misión es servir a la ciudad. Y obstruir el camino de esa misión ya es una absoluta irresponsabilidad hacia la estatalidad y la gobernanza del país”.


Recordemos que a la amenaza del primer ministro Nikol Pashinian de “echar a patadas al intendente de Gyumrí” le continuó la denuncia judicial presentada contra Vardán Jukasian por Sarik Minasian, quien fue el candidato del oficialista Partido Acuerdo Cívico y cayó derrotado por la alianza del Partido Comunista y otras fuerzas políticas.


¿De qué acusa Minasian a Jukasian? De poner en peligro la independencia y la soberanía estatal de Armenia, al declarar que “las garantías para la seguridad y la existencia de Armenia y su pueblo están en la incorporación de la República a la Unión Rusia-Bielorrusia”.

Como se puede apreciar, las autoridades actuales de Armenia tienen una mirada muy particular, para nada objetiva y bastante tendenciosa, ya que si un opositor habla de mantener la alianza con Rusia o de unirse a la Unión Rusia-Bielorrusia, está poniendo en peligro de independencia; pero no son consideradas “amenazas a la independencia y la soberanía nacional” que el primer ministro y otros funcionarios de gobierno o dirigentes políticos insistan en incorporar a Armenia a la Unión Europea, a la OTAN o a nuevas alianzas con Turquía y Azerbaiyán.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page