top of page

Un alto funcionario armenio confirma la pérdida de soberanía: "Armenia será parte de una importante ruta comercial mundial"

  • Foto del escritor: Emiliano Fidel Lomlomdjian
    Emiliano Fidel Lomlomdjian
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

La publicación en redes del ministro de Economía armenio Gevorg Papoyan confirma que el tratado con Azerbaiyán incluirá el desarrollo de una ruta de tránsito estratégico sobre territorio armenio. ¿Estará a cargo de Estados Unidos?


ree


"Armenia formará parte de una importante ruta comercial mundial, lo cual se hará preservando plenamente la integridad territorial, la soberanía y la jurisdicción de la República de Armenia y con base en el principio de reciprocidad", compartió en su Facebook el ministro de Economía armenio, Gevorg Papoyan.

 

"Habrá paz. No habrá guerra. Habrá un levantamiento del bloqueo. Habrá empoderamiento económico. Se abrirán conexiones de transporte. Armenia será parte de una importante ruta comercial mundial. Y todo esto se hará con plena preservación de la integridad territorial, la soberanía y la jurisdicción de la República de Armenia y sobre la base del principio de reciprocidad", afirmó el funcionario. 

Según el periodista Alex Raufoglu, quien fue el primero en informar sobre la reunión trilateral en Washington entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, el presidente estadounidense Donald Trump y el líder azerbaiyano, Ilham Aliyev, sostuvo que la lógica del "Corredor de Zanguezur" ha sido abandonada en el contexto del desbloqueo de las comunicaciones regionales, y el enfoque principal durante la reunión trilateral será en un nuevo plan de tránsito y desarrollo, que se llamará "Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional" y se conocerá por el acrónimo TRIPP. 


Sin embargo, la publicación de Papoyan confirma lo que se venía especulando. El tratado de paz entre los países del Cáucaso Sur tras el conflicto de Karabaj incluirá seguramente derechos exclusivos de desarrollo para una ruta de tránsito estratégico sobre territorio armenio en la frontera con Irán que conectará Azerbaiyán con su enclave de Najicheván, que limita con Turquía. ¿Estará a cargo de Estados Unidos?

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page