¿Quién es Datev Nahapetyan, subcampeona argentina de Espada femenina y medalla de bronce sudamericana?
- Redacción NOR SEVAN
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept
La joven de la Selección Nacional Argentina de Esgrima lleva cosechadas más de ochenta medallas en sus diez años como atleta.

Por Federico Lomlomdjian
Datev Nahapetyan se consagró subcampeona nacional de espada femenina, el pasado 23 de agosto, en el CENARD, tuvo lugar la competencia. "En el último torneo, en el cuadro de 16, hubo un asalto muy intenso en el que venía perdiendo por varios puntos, cuatro o cinco. En la última manga lo levanté, fuimos a prioridad y ahí gané el asalto. En la final perdí con Juliana Borgarucci, del equipo asturiano", contó en diálogo con Nor Sevan.
Hoy alcanzó un nuevo podio: ganó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Mayores que se está disputando en Medellín.
Y en este momento tan especial, repasó sus comienzos en la disciplina, su trayectoria deportiva, su vida personal y sus sueños: "Empecé a hacer Esgrima en 2014. Hacia gimnasia artística cerca de mi casa. Al sentir que no podía avanzar más en mi nivel, decidí ir a GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires)". "Como no había más lugar en Gimnasia, para esperar que se desocupe, empecé a hacer Esgrima y me gustó mucho", explicó.
La esgrimista, que se entrena "mínimo tres veces por semana", comentó que tiene varios objetivos por delante como "participar más en copas del mundo", "volverse mas internacional" y "poder apuntar a una medalla en los Juegos Panamericanos".
"Mi mayor sueño es ir a los Juegos Olímpicos y para eso hay que trabajar mucho", expresó Datev Nahapetyan.
En sus diez años practicando Esgrima y compitiendo en torneos nacionales, regionales e intercontinentales, cosechó 41 medallas de oro, 27 de plata y 27 de bronce. Por su extraordinario nivel, fue reconocida "Personalidad Destacada del Deporte" por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Tres de Febrero.

Además de su pasión por el Esgrima, Datev se recibió hace algunas semanas de Licenciada en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. En ese sentido, continuará sus especialización en Europa: "Estoy por mudarme a Alemania para hacer el doctorado".
En cuanto a su relación con la armenidad, su familia está inmersa en la colectividad de Buenos Aires. Nieta del artista plástico Sarkis Ashchian e Hilda Ashchian, de chica fue integrante del grupo Scout de Homenetmen. También su mamá y sus tíos fueron y son docentes en las escuelas armenias.
Datev conoció Armenia hace más de una década: "Fui cuando tenía 13 años y conocí a toda mi familia de parte de mi papá. Lo que más me gustó fue la arquitectura de Erevan". "Me encantaría volver a Armenia y poder ver a mi abuela y a mis primos", cerró la deportista.














Comentarios