El acorazado Potemkin, con música sinfónica en vivo
- Emiliano Fidel Lomlomdjian
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Acompañada en vivo por la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín, el sábado 16 de agosto se proyectará El acorazado Potemkin en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad (Excentro Cultural Kirchner).

El Auditorio Nacional del Palacio Libertad será escenario de otro evento cinematográfico excepcional para conmemorar el centenario de una de las obras más influyentes de la historia del cine: El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein. El sábado 16 de agosto, a las 20 horas, la proyección estará acompañada en vivo por la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín, en esta oportunidad dirigida por el maestro Santiago Chotsourian.
Este ciclo de clásicos del cine y música orquestal sinfónica en vivo comenzó por iniciativa de la Fundación Cinemateca Argentina en abril con la proyección de “La pasión de Juana de Arco”, de Carl Theodor Dreyer, y continuará con una selección de películas que abarca varios de los periodos y estéticas del cine mudo, así como diversos géneros: drama, horror, aventuras, ciencia ficción, novelas, históricos.
Considerada una obra maestra del cine mudo, El acorazado Potemkin nació como un encargo del gobierno soviético, aunque Eisenstein —entonces de apenas 27 años— reescribió la historia, rompió los plazos previstos y montó la película a contrarreloj, entregando un film distinto al que se le había solicitado. Su estreno en el Teatro Bolshói, el 21 de diciembre de 1925, se volvió legendario y marcó para siempre el lenguaje cinematográfico, influyendo en generaciones de cineastas en todo el mundo.
Durante la función, la Orquesta interpretará un collage sinfónico y pianístico compuesto por obras de los grandes autores rusos del Grupo de los Cinco (Rimsky-Korsakov, Mussorgsky y Borodin) junto a pasajes improvisados inspirados en el acompañamiento tradicional del cine mudo.
Como parte de las actividades complementarias, el viernes 15 de agosto, a las 18 horas, en el Salón de Honor del Palacio Libertad, se realizará una charla abierta sobre la película, con la participación de Silvana Jarmoluk (directora cinematográfica y representante de los estudios Mosfilm en Argentina), Marcela Cassinelli (presidenta de la Fundación Cinemateca Argentina) y el maestro Santiago Chotsourian, quien además ofrecerá una interpretación musical en vivo.
Una oportunidad única para revivir en pantalla grande esta obra maestra potenciada por el impacto emocional de la música sinfónica en vivo y el espíritu conmemorativo de su centenario.
Organizado por la Fundación Cinemateca Argentina en colaboración con los Estudios Mosfilm y Dialog Consulting Group.
Sinopsis: El acorazado Potemkin
Basada en hechos reales ocurridos en 1905. El acorazado Potemkin acaba de regresar de la guerra con Japón y su tripulación está a punto de amotinarse debido al trato brutal y a las malas raciones. Cuando una mañana les sirven carne infestada de gusanos, los marineros acaban rebelándose, se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odessa y toda Rusia en contra de las tropas del Zar.
Género: Drama
Duración: 1h 12min
Calificación: +12
Idioma: Intertítulos en castellano
Dirección: Sergei Eisenstein
Guion: Nina Agadzhanova, Sergei Eisenstein, Grigori Aleksandrov, Nikolai Aseyev,Serguéi Tretiakov
Elenco: Aleksandr Antonov, Vladimir Barskiy, Grigori Aleksandrov, Ivan Bobrov, Mikhail Gomorov, Aleksandr Levshin, Konstantin Feldman, Beatrice Vitoldi, Prokhorov, Marusov, Fishelev, N. Poltavtseva.
Comentarios