top of page

Para el oficialismo armenio no existe la exigencia de realizar elecciones anticipadas

La Alianza Mi Paso (AMP) informó que luego del encuentro mantenido con el primer ministro quedó claro que no habrá elecciones anticipadas. La AMP reafirmó su apoyo a Pashinian.

Redacción NOR SEVAN


Ayer, domingo 8 de febrero, la actividad política en Armenia fue intensa, como consecuencia directa de la reunión que mantuvo el primer ministro Nikol Pashinian con los integrantes del bloque parlamentario -oficialista y mayoritario- de la Alianza Mi Paso.


"El 7 de febrero, el bloque de diputados de la Alianza Mi Paso, de la Asamblea Nacional, se reunió con el primer ministro Nikol Pashinian. Como resultado de la reunión, se observó que la propuesta del Primer Ministro de celebrar elecciones parlamentarias anticipadas no recibió una respuesta positiva de la oposición parlamentaria. Tampoco, en general, existe la demanda de elecciones anticipadas en la sociedad. El bloque de diputados "Mi Paso" continúa apoyando al Primer Ministro y al gobierno en la implementación de la hoja de ruta presentada el 18 de noviembre". Esto dice el escueto comunicado publicado en la página oficial de Facebook de la Alianza Mi Paso.


Queda más que claro que la mayoría oficialista decidió no llamar a elecciones extraordinarias. Mucho menos avanzará en el proceso de renuncia de Pashinian, ya que reafirmó su fidelidad al primer ministro y a su programa de gobierno.


Lilit Makunts, líder del bloque oficialista, aseguró que en las reuniones mantenidas con la oposición parlamentaria y con las fuerzas extraparlamentarias, ninguna de ellas estuvo de acuerdo con la propuesta de convocar a elecciones anticipadas. Claro que lo que no menciona la diputada es que las fuerzas políticas opositoras pusieron como primera condición la renuncia de Pashinian para luego sí convocar a elecciones anticipadas.


Desde el principal bloque opositor parlamentario, el perteneciente al Partido Armenia Próspera, partió la primera respuesta en la persona del secretario de la facción, diputado Armán Abovian, quien recordó que durante la reunión mantenida por el líder del PAP, Gaguik Tsarukian con Pashinian, el líder opositor dijo que discutirían sobre las elecciones anticipadas y otras cuestiones sólo después que el primer ministro renunciara. Y agregó que en reiteradas oportunidades Tsarukian enfatizó que en Armenia no hay otra alternativa que cambiar todos el gabinete de ministros. "Dejen de mentir", exclamó el diputado opositor, dirigiéndose a los miembros de la Alianza Mi Paso.


Edmond Marukian, líder del Partido Armenia Luminosa (PAL) -oposición parlamentaria- aseguró que "habrá elecciones anticipadas. ¿Cuándo? ¿Cómo? Veremos...".

Tarón Simonian, integrante del bloque parlamentario del PAL, dijo: "Simplemente están asustados y no quieren celebrar elecciones parlamentarias anticipadas, ya que saben que su calificación es bastante baja".


Respecto a los dichos de que "la sociedad no exige elecciones anticipadas", el diputado Simonian expresó su desacuerdo con la posición oficial y se preguntó: "¿Quién y cómo ha estimado la existencia o no de una exigencia pública masiva? ¿Se han realizado encuestas?". Y agregó: "Para determinar lo que asegura el oficialismo es necesario realizar una investigación científica y sociológica seria u organizar elecciones. ¿Se hizo algo de todo ésto? Nada".


El diputado independiente Gor Gorguian considera que la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas en la actual situación política interna del país equivaldría a "una aventura". Para el parlamentario, "existe ahora la cuestión de los prisioneros de guerra armenios que continúan cautivos en Azerbaiyán y otros problemas humanitarios que requieren una solución urgente".


La oposición aglutinada en el Movimiento de Salvación Nacional (eran 17 partidos, pero ahora quedaron 15) manifestó su rechazo a la decisión del oficialismo y convocó a una nueva manifestación de protesta para el 20 de febrero.


Recordemos que en el espectro político si bien mayoritariamente todos están a favor de un cambio de gobierno, la divisoria pasa por quienes quieren que primero renuncie el primer ministro y todo su gabinete para luego llamar a elecciones, y quienes están de acuerdo en participar de elecciones anticipadas convocadas por las actuales autoridades, que utilizarían los mecanismos legales necesarios que permitirían la candidatura de Pashinian.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page