Guiumrí: inauguran exposición dedicada al 80º aniversario de la Victoria
- Redacción NOR SEVAN
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura
La Casa Rusa de Guiumrí (Leninakán) organizó una exposición integral con motivo del 80º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria.

Redacción NOR SEVAN
Las paredes del museo Club 1887, que aún conservan el aliento de épocas de finales del siglo XIX, han adquirido un nuevo sonido, y es la voz del recuerdo, la fuerza y la gratitud.
En vísperas del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, la Casa Rusa en Guiumrí (Leninakán) presentó una muestra, que combina dos exposiciones proporcionadas por el Museo de la Victoria, llenas de profundo significado histórico y vívidas imágenes del pasado heroico.
"Estuvimos juntos en la lucha contra el nazismo" es un proyecto internacional creado con la participación de las antiguas repúblicas de la Unión Soviética, donde cada stand es una declaración de lealtad a la memoria común. Fotografías, documentos y materiales de archivo cuentan la historia de soldados de todas las nacionalidades que lucharon hombro con hombro por la libertad del mundo. Esta exposición es un recordatorio de cómo la fuerza multinacional se convirtió en la clave de la gran Victoria.
"Normandie-Niemen" es una exposición dedicada al singular regimiento aéreo soviético-francés, que se ha convertido en un símbolo de verdadera hermandad militar. Aquí se presentan fotografías inéditas, mapas de vuelo, biografías de pilotos y cartas del frente. A través de estas exhibiciones, cobra vida la historia de cómo los cielos militares se convirtieron en un espacio de solidaridad internacional.
La inauguración de la exposición reunió a escolares, estudiantes, voluntarios, representantes de organizaciones públicas e invitados de honor. Entre ellos, el Cónsul General de Rusia en Guiumrí, Igor Titov.
"Estamos profundamente agradecidos a todas las repúblicas de la Unión Soviética, entre ellas a Armenia, que sufrió pérdidas especialmente graves durante la Gran Guerra Patria. Sabemos que esta es nuestra victoria común. Debemos recordarla, debemos valorarla, porque este mismo recuerdo será la base de nuestro futuro común, de nuestros objetivos comunes", enfatizó el diplomático ruso.
El ambiente festivo fue apoyado por jóvenes artistas del Centro de Arte Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Gyumri. Los bailes "Kalinka" y "Kochari" provocaron estruendosos aplausos, y "Grullas" conmovieron hasta las lágrimas.
"La muestra inaugurada es verdaderamente única. No es una simple exposición, sino una colección de testimonios vivos. Carteles de la guerra, páginas de heroísmo, la historia de la participación de los pueblos en la gran Victoria. Todo ello crea una poderosa imagen de memoria y respeto por el pasado", subrayó Anton Beryanev, director de la Casa Rusa de Leninakán.
Las exposiciones fueron presentadas en detalle por Lilit Asoyan, jefa de proyectos científicos de la Casa Rusa, quien enfatizó la importancia de involucrar a los jóvenes en un diálogo con el pasado.
La atmósfera, el entorno y la cultura que se presentan entre estos muros son asombrosos. "Es difícil encontrar algo tan representativo de las culturas armenia y rusa en todas partes; se ha convertido en una especie de símbolo de amistad entre nuestros pueblos", dijo Armán, estudiante de décimo grado presente en la exposición.
El final de la ceremonia inaugural fue con canciones de los años de la guerra, interpretadas por Irina Fedorova.
Para las autoridades de la Casa Rusa, "la Victoria no es sólo cosa del pasado, sino que vive en las nuevas generaciones: en la memoria, en la cultura y en el futuro común".
Comments