top of page

"Hraparak": Tras la firma del tratado de paz, la 102ª base militar rusa deberá ser retirada de Armenia

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

Uno de los principales medios de prensa de Ereván publica una nota, en su edición del día 17 de mayo de 2025, en la que da cuenta que el gobierno de Armenia -con la cooperación de Occidente, Turquía y Azerbaiyán- continúa con su objetivo de sacar a Rusia de la región.



Redacción NOR SEVAN


El diario "Hraparak" escribió en su edición del sábado 17 de mayo, una nota que fue replicada en su edición digital y en los distintos canales que el medio tiene en las redes sociales.


Allí se señala lo siguiente: "Según cierta información, el texto del Tratado de Paz contiene una formulación que establece que ningún otro Estado puede tener presencia militar en nuestro país. Esto significa que, tras la firma de este tratado interestatal, la 102ª base militar rusa debe ser retirada del país.


Cómo sucederá esto aún no se sabe, ya que la 102ª base militar rusa en Gyumri fue establecida en 1995 en virtud de un acuerdo interestatal. El acuerdo de cooperación militar entre Armenia y Rusia se firmó originalmente por un período de 25 años. Durante la visita del presidente ruso, Dmitri Medvédev, en 2010, el acuerdo se prorrogó por 49 años más, hasta 2044.


Sin embargo, la presencia de esa cláusula en el acuerdo armenio-azerbaiyano, según nuestra información, provocó una gran indignación entre las autoridades rusas, y esta fue también la razón de la ignominiosa recepción a Pashinian el 9 de mayo y del fracaso en ser recibido por Putin.


Nikol Pashinian, que partió hacia Moscú para una visita de dos días, no mantuvo ninguna reunión bilateral ni con Vladimir Putin ni con los líderes de otros países que llegaron a Rusia, mientras que antes de la visita del 9 de mayo, en respuesta a algunas críticas recibidas, había insinuado que uno de los objetivos de su viaje era precisamente ese.


Recordemos que Putin mantuvo reuniones por separado con los jefes de todos los Estados participantes en el evento festivo del 80° aniversario de la Victoria".

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page