Indignación y rechazo ante la burda maniobra de Netanyahu para encubrir el genocidio que está cometiendo en Palestina
- Redacción NOR SEVAN
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept
Declaración pública de la Unión Cultural Armenia, rechazando y repudiando los dichos del líder del Estado sionista relacionados al genocidio armenio.

Declaración completa de la UCA:
Los medios de comunicación internacionales y las principales redes sociales inundaron el espacio informativo con la “novedad” de que “el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu declaró que personalmente reconoce el Genocidio Armenio” como tal, en una aparición en el podcast del empresario Patrick Bet-David, cuyos orígenes son armenio y asirio, dos pueblos que sufrieron crímenes de lesa humanidad por parte del Estado turco.
Causa indignación y rechazo que el jefe de un Estado que comparece ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU por violar la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio se atreva a utilizar la tragedia del pueblo armenio para intentar desviar la atención sobre los crímenes sobre el pueblo de Palestina, ejecutados bajo su autoridad.
Resulta siniestro que un gobernante que tiene pedido de captura internacional por el proceso abierto por Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad contra la población de los Territorios Palestinos Ocupados pretenda mostrar una faceta humanista de la que carece en absoluto.
La hipocresía y desfachatez, principal atributo del que hacen gala gobernantes y políticos occidentales, tienen en el máximo referente del gobierno sionista a un ejemplo viviente de lo que son capaces de decir y hacer quienes integran los círculos del poder dominante.
Ellos ordenan y concretan matanzas, pero “condenan” genocidios pasados; invaden y destruyen países en los cinco continentes, pero acusan a otros de supuestas intervenciones e injerencias; causan hambruna, miseria, explotación y opresión, pero culpan por ello, a través de relatos minuciosamente elaborados, a quienes no tienen ninguna responsabilidad; avasallan los derechos humanos y violan los principios democráticos, pero responsabilizan a quienes previamente estigmatizan a partir del dominio que tienen de los medios de comunicación y las redes sociales.
Que Benjamín Netanyahu “reconozca” el genocidio armenio durante una conversación con un periodista, no sólo no debe ser motivo de satisfacción para ningún ser humano -mucho menos, para ningún armenio o descendiente de víctimas del genocidio-, sino que debe convocarnos a alzar aún más nuestras voces condenatorias contra los actos criminales del Estado de Israel y a redoblar nuestra militancia en favor de los derechos del pueblo palestino y de la liberación total de su territorio de la ocupación sionista.
Desde la Unión Cultural Armenia y su juventud -la JUCA- queremos expresar públicamente nuestro repudio a los dichos del primer ministro del Estado ocupante y nuestro rechazo a cualquier gesto que presuponga simpatía o agradecimiento hacia Netanyahu.
Unión Cultural Armenia
Juventud de la Unión Cultural Armenia
Buenos Aires, 28 de agosto de 2025













Comentarios