top of page

La oposición se hizo fuerte en las elecciones municipales de Guiumrí y Parakar

  • Foto del escritor: Adrian Lomlomdjian
    Adrian Lomlomdjian
  • 30 mar
  • 3 Min. de lectura

En la segunda ciudad armenia, el 60% de los votantes eligió a las fuerzas de oposición y el partido de Pashinian no logró obtener la mayoría deseada y puede perder el gobierno municipal. En Parakar, el candidato opositor logró el 55% y gobernará la comuna.


Los más votados: a la izq. el oficialista Minasian, en el centro, el candidato del PC, Vartán Jukasian, y a la derecha, el diputado nacional de la Alianza Tenemos Honor, Martún Grigorian
Los más votados: a la izq. el oficialista Minasian, en el centro, el candidato del PC, Vartán Jukasian, y a la derecha, el diputado nacional de la Alianza Tenemos Honor, Martún Grigorian

Redacción NOR SEVAN


Cerca de la medianoche local y finalizado el escrutinio general provisorio (98,3% de los votos) de las elecciones municipales que se llevaron a cabo en Guiumrí -segunda ciudad de Armenia-, el Partido Acuerdo Cívico del gobierno nacional, obtuvo el 36.72%, que si bien transforma a la fuerza de Pashinian en la primera minoría en el Concejo Municipal, parece no alcanzarle ni para designar al alcalde la ciudad y, mucho menos, para controlar la legislatura local.


A diferencia de las anteriores elecciones municipales realizadas en 2021, cuando votó apenas el 24% de los habilitados para hacerlo, esta vez la concurrencia alcanzó al 42.66% del padrón, es decir, 47 mil 452 ciudadanos hicieron uso del derecho al voto -no es obligatorio-.


De las nueve fuerzas políticas que presentaron a sus candidatos, cinco lograron superar el piso establecido por la Ley Electoral y tendrán representación en el Concejo Municipal.

El Partido Acuerdo Cívico (36.72%) obtuvo 14 bancas, el Partido Comunista (20.95%) 8 bancas, la Alianza Nuestra Ciudad (15.69%) 6 bancas, el Partido Comunidad Poderosa (7.98%) 3 bancas y el Movimiento Madre Armenia (6.21%) 2 bancas. Los otros partidos, entre ellos el principal aliado del gobierno de Pashinian -la Euroalianza-, no lograron sortear el piso electoral y no tendrán representación en el Concejo ciudadano.


Ahora, resta que las fuerzas de oposición cumplan con lo prometido por la mayoría de ellos: que en el Concejo apoyarían al candidato opositor más votado para el cargo de alcalde de Guiumrí. Si se cumpliera con esta premisa, el ex intendente de Leninakán, Vartán Jukasian, número uno de la lista de candidatos del Partido Comunista, volvería a la función que cumplió durante 12 años.


Cabe destacar que hoy, en la región de Armavir, también se llevaron a cabo elecciones municipales en la comunidad de Parakar. Allí, el oficialismo de Pashinian fue derrotado por el opositor Frente Nacional Unidad, que llevó como candidato al dirigente Valodya Grigorian, del Partido País para Vivir), y obtuvo el 57% de los votos.



A pesar de la decisión expresada por la mayoría absoluta de los votantes de Guiumrí -casi el 60% votó contra el partido de Pashinian y sus aliados-, durante la madrugada seguían las especulaciones con respecto a la decisión que adoptarían algunos candidatos.


Durante la mañana de hoy, el Partido Comunidad Poderosa (3 representantes) y el Movimiento Madre Armenia (2 representantes) anunciaron públicamente que apoyarán a Vartán Jukasian. Quien todavía no definió que hará es el diputado nacional Martún Grigorian, el tercer candidato más votado, hombre relacionado al ex presidente Serzh Sarkisian y al empresario Gaguik Dzarukian.


Muchos aún recuerdan cómo Serzh Sarkisian le "entregó del poder" a Nikol Pashinian y creen que el Partido Acuerdo Cívico podría llegar a un acuerdo con la Alianza Nuestra Ciudad.


Si todos los representantes de la oposición acompañan al candidato más votado, éste se transformará en el nuevo intendente de la ciudad de Guimrí y todas las fuerzas opositoras en conjunto tendrán mayoría para gobernar unidas.

Estas primeras horas y días serán cruciales, no sólo para decidir qué pasa en la segunda ciudad armenia, sino también hacía donde avanza el futuro político inmediato del país, ya que la victoria general opositora tomaría dimensión real y nacional si la unión de ellas despoja del gobierno local al partido de Pashinian y logra contagiar al resto del país.

1 Comment


Pedro Gabriel Boyadjian
Pedro Gabriel Boyadjian
Apr 01

MUY BUENA NOTICIA ,LA GENTE NO ES TAN ESTUPIDA

Like

RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page