Líderes de ciudades armenias y rusas se reunieron en Ereván
- Redacción NOR SEVAN
- 8 jun
- 3 Min. de lectura
Las ciudades hermanas de Armenia y Rusia discutieron las perspectivas de asociación en el marco del décimo foro interregional realizado en Ereván. A la mesa redonda asisten líderes y representantes de varias ciudades armenias y rusas, entre ellas Armavir, Vanadzor, Chermuk, Guiumri, Krasnodar, Novorossiysk, Podolsk y Rostov del Don.

Redacción NOR SEVAN
En Ereván, capital de la República de Armenia, en el marco del 10º Foro Interregional Ruso-Armenio, se celebró una mesa redonda titulada “Diálogo de ciudades hermanas de Rusia y Armenia”, organizada por la Oficina de Representación de Rossotrudnichestvo en Armenia, conjuntamente con la Asociación Panrusa para el Desarrollo de la Autonomía Local y el Ministerio de Administración Territorial e Infraestructura de la República de Armenia.
El evento contó con la presencia de alcaldes y representantes de ciudades hermanadas de ambos países, diputados, figuras públicas, representantes del clero y organizaciones juveniles. El enfoque principal se centró en la cooperación práctica en materia de infraestructura urbana, turismo, educación, cultura e iniciativas juveniles.
Al inaugurar la mesa redonda, el jefe de Rossotrudnichestvo en Armenia, Vadim Fefilov, destacó la importancia de este tipo de reuniones. “Hoy nos hemos reunido para debatir la experiencia de cooperación entre nuestras ciudades, intercambiar buenas prácticas y definir nuevas áreas de interacción. El hermanamiento no es solo un símbolo de amistad, sino una base sólida para proyectos concretos y contactos humanos. Son reuniones como la de hoy, las que ayudan a fortalecer la cooperación y a enriquecerla”, enfatizó.
La copresidenta de la Asociación Panrusa para el Desarrollo de la Autonomía Local (VARMSU, según sus iniciales en idioma ruso) y miembro del Consejo Presidencial de la Federación Rusa para el Desarrollo de la Autonomía Local, Irina Guseva, pronunció el discurso de bienvenida. Destacó el papel de los municipios en el desarrollo de las relaciones internacionales y agradeció a Rossotrudnichestvo por esta plataforma.
Señaló que “la VARMSU desarrolla una amplia actividad internacional, basándose en la política exterior de nuestro país. Hasta la fecha, la organización ha firmado acuerdos interestatales con Brasil, Etiopía, Sudáfrica, India, China, Kazajistán, Irán y países latinoamericanos”.
Según Guseva, “el foro en Armenia es otra plataforma eficaz para debatir temas de actualidad, intercambiar experiencias y establecer contactos directos entre municipios de Rusia y Armenia”. "Los jefes de municipios de nuestro país acudieron con una solicitud para un intercambio internacional de experiencias, presentando, por su parte, las mejores soluciones de los municipios rusos", destacó.
Durante el debate, se prestó especial atención a las iniciativas juveniles. El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Ayuntamiento de Ereván, David Guevorguian, destacó la fructífera colaboración con la Casa de Moscú en Ereván y la oficina de representación de Rossotrudnichestvo en Armenia.
“Una de las áreas más importantes de nuestra cooperación programática con ciudades rusas sigue siendo el intercambio de jóvenes. Creemos que la interacción entre escolares, estudiantes y grupos creativos es una base sólida para una forjar la colaboración a largo plazo”, subrayó Guevorguian.
El Vice-alcalde de la comunidad de Guiumrí (Leninakán), Gaguik Manukian, propuso desarrollar e implementar un programa juvenil conjunto con las regiones rusas, denominado “La juventud: un puente de amistad”.
Guerasim Mkrtchian, asistente del jefe de la comunidad de Tsaghkadzor, habló sobre la ampliación de la cooperación en el campo del turismo.
En la mesa redonda también participó el jefe de la Diócesis Ereván de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el arzobispo Aksiy Podolsk-Lyubertsy. “Quisiera referirme a la amistad entre nuestras iglesias. Esto, por supuesto, no se trata de años recientes: llevamos décadas manteniendo una comunicación cálida y fraternal con la Iglesia Apostólica Armenia, con su clero y con el pueblo armenio. Hoy, en un año especial para todos, conmemoramos el 80º aniversario de nuestra victoria común. La victoria fue conquistada entonces por un pueblo soviético unido, sin distinciones de nacionalidad ni religión”, puntualizó el líder religioso ruso.
A la mesa redonda asistieron representantes de las ciudades de Armavir, Gavar, Guiumri, Kapán, Vanadzor, Tsaghkadzor, Chermuk, Ereván, Novorossiysk, Sestroretsk, Podolsk, Krasnodar, Rostov del Don, así como Novosibirsk, la región de Omsk, Kursk y representantes de la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

















Comentarios