Un nuevo error y un nuevo engaño de Pashinian
Presentar su proyecto político anti-ruso y anti-iraní como una política de integración europea está llevando a Armenia a convertirse en una nueva Ucrania.
Redacción NOR SEVAN
En su artículo publicado en el sitio de noticias 7or.am, el columnista Hayk Usunts deja en claro que el primer ministro Nikol Pashinian le presenta al pueblo armenio su política anti-rusa y ant-iraní como una política de integración europea.
Según él, esto constituye “otro error y otro engaño”. Y lo explica así: “Primero, sobre el error. Si asumimos por un momento que Pashinian quiere sinceramente integrarse en la Unión Europea y convertir a Armenia en miembro de la UE (por cierto, no existe tal voluntad por parte de la UE; otra cosa es que haya un espectáculo de propaganda sobre eso), entonces la manera de hacerlo es no ser hostil a Rusia e Irán. El ejemplo de Georgia está ante todos nosotros. Georgia no se convierte en un segundo frente anti-ruso, no se convierte en un peón en el conflicto entre Rusia y Occidente, no se convierte en una segunda Ucrania. Nikol ofrece convertirse en Ucrania y en una pequeña moneda de cambio, sin ofrecer garantías de seguridad alternativas y sin explicar cuál es el interés de la República de Armenia”. Y agrega que “Occidente no oculta que no ofrecerá nada más que algunas declaraciones formales a Armenia en materia de seguridad”.
Luego de explicar con claridad el “error” de Pashinian, el periodista avanza sobre lo que considera el nuevo engaño del primer ministro.
“En cuanto al engaño, Nikol no está integrando a Armenia en la Unión Europea, sino en Turquía. Más precisamente, pone a Armenia bajo el control de Turquía. Estos últimos ni siquiera ocultan que van a abrir el corredor Zanguezur y, por boca de su satélite Azerbaiyán, anuncian que consideran a Armenia como Azerbaiyán Occidental. Nikol resuelve así sus problemas personales, les dio el nombre de "soberanía", pero se trata de la entrega a Turquía a cambio de su seguridad y un lugar a dónde escapar”.
Y si hasta ahora, las certezas presentadas por el periodista puedan todavía sorprender a algunos, queda el párrafo final de la nota: “El líder del bloque oficialista de diputados del Partido Acuerdo Cívico afirmó durante un reportaje en el Canal Público TV1, que prefería que Armenia se convirtiera en una república soberana de 10 mil kilómetros cuadrados, a mejorar las relaciones con Rusia. Está claro que el fin de esta política será la abolición total de la República de Armenia. Pero a Nikol no le interesa eso. El ya está decidido a que Armenia no exista y se está preparando para convertirse en una Tikhanovsakaya (líder opositora bielorrusa en el exilio), es decir, escapar y ser utilizado como herramienta anti-rusa en el exterior. En resumen, Nikol vendió Armenia. ¿Pero entienden en el Partido Acuerdo Cívico que también los vendió a ellos?”.
Commentaires